A ponerse a punto
El Alianza Universidad de Huánuco, que busca llegar con todo su potencial a su debut en la Liga1 Te Apuesto, se medirá mañana frente a Sport Huancayo en el Complejo Deportivo del ‘Rojo Matador’ en la Ciudad Incontrastable.
El Alianza Universidad de Huánuco, que busca llegar con todo su potencial a su debut en la Liga1 Te Apuesto, se medirá mañana frente a Sport Huancayo en el Complejo Deportivo del ‘Rojo Matador’ en la Ciudad Incontrastable.
El presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Pillco Marca, Eusebio Gómez Contreras, en reunión de delegados definió la fecha de inicio de la etapa distrital de la Copa Perú 2025.
El director técnico Jaime Cuadros dirigirá esta temporada al Sport Sigma, el nuevo inquilino de la Liga Distrital de Fútbol de Ambo, que afrontará la etapa distrital de la Copa Perú 2025.
El C.D. Colegio Garrido, vigente subcampeón de la Liga de Pillco Marca, arrancará su pretemporada el lunes, con miras a afrontar la etapa distrital de la Copa Perú, con la ilusión de mejorar lo hecho la temporada pasada.
Huánuco empieza a vivir toda la emoción del fútbol profesional y este 2 de febrero disfrutará el clásico de las leyendas entre Alianza Lima y Universitario de Deportes.
Una inspección a los terrenos donde se construirá el reservorio (parte alta de Asunción Saldaña) y la cámara de bombeo (La Muyuna) del proyecto de agua potable y desagüe de la ciudad de Tingo María realizaron el lunes el alcalde provincial Marx Fuentes, su equipo técnico, y el funcionario del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Vladimir Rojas.
Los alcaldes distritales de Huamalíes pedirán al Ministerio de Educación que incremente las plazas de docentes en esa provincia, ya que las municipalidades se ven obligadas a contratar a profesores para instituciones educativas.
La remodelada infraestructura del centro de salud Supte San Jorge fue inaugurada el lunes. El alcalde provincial Marx Fuentes informó que la obra demandó 410 mil soles de inversión e insistió en la necesidad de construir un hospital nivel II-1 en dicho centro poblado.
Serias deficiencias en la rehabilitación del camino vecinal del distrito San Pedro de Chaulán, que contó con un presupuesto de 16.4 millones de soles, identificó la Contraloría General de la República. «Pese a que no se cumplieron las especificaciones técnicas aprobadas se otorgó la conformidad para el inicio del proceso de recepción en perjuicio de más de mil ciudadanos de la zona», dice dicho organismo.