Alvarado pide ayuda a Barrios en gestión para acabar hospitales y por canon energético
Apoyo en las gestiones que realiza para que Huánuco tenga canon energético y el Ministerio de Economía y Finanzas asigne presupuesto para la culminación de los hospitales de Huánuco y Tingo María le pidió el gobernador regional, Juan Alvarado, a la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios.
En su discurso en la ceremonia con dicha ministra, la autoridad regional abogó por la reactivación económica y planteó “articular esfuerzos de trabajo” para que los ciudadanos puedan buscar “el jornal diario para llevar el pan de cada día a sus hogares”.
“Huánuco no es ciudad minera, es netamente agrícola. Tenemos la tercera planta hidroeléctrica más grande, pero no merecemos el canon energético; igual en Marañón y Monzón se construyen plantas hidroeléctrica pero no somos merecederos del canon. Quisiéramos ministra que nos apoye a gestionar el canon energético. Queremos que nos ayude para que se concluyan esos hospitales [Hermilio Valdizán Medrano y de Tingo María]. Quisiéramos concluir [los hospitales], no requiere de mucha inversión”, pidió.
Momentos antes, Alvarado sostuvo que Huánuco enfrenta la pandemia “con dos hospitales en construcción hace 6 y 7 años (…) con dos hospitales colapsados: los de contingencia”.
Alvarado afirmó que en los momentos críticos que atraviesa el departamento por la covid-19, trabaja “articuladamente con los representantes de la ciudadanía, de organizaciones de base, alcaldes y autoridades para lograr los objetivos de mejorar en la salubridad”.
Destacó el programa Médico en Casa que como piloto se implementó en el primer año de su gestión para la lucha contra la desnutrición crónica y anemia y desde que se detectaron los casos de covid-19 pasaron a la atención en el primer nivel.
También resaltó la alianza de Diresa con EsSalud para trabajar el funcionamiento del Hospital Regional Integrado COVID-19 de Santa María del Valle, que, dijo, es el único en el país.
En otro momento, Alvarado agradeció al presidente de la República por su apoyo, a los médicos, policías, enfermeras por la lucha contra la pandemia y pidió a los ciudadanos apoyarlos quedándose en casa, lavarse las manos, ponerse las mascarillas, el distanciamiento social.
INSUFICIENTE
Por su parte, el alcalde de Huánuco, José Luis Villavicencio, agradeció el apoyo del gobierno y de la Operación Tayta, pero consideró que es “insuficiente” por lo que reiteró su pedido de intervención del Minsa.
Señaló que su administración compró concentradores de oxígeno, contrató personal de salud y comprará una planta de oxígeno para la lucha contra la covid. “Los esfuerzos son insuficientes, pero no podemos desmayar”, apuntó para luego pedir apoyo para el funcionamiento de los comedores populares.