Ambulantes se instalaron en perímetro de mercado
Cientos de ambulantes se instalaron desde la madrugada de ayer en el perímetro del mercado Modelo de la ciudad de Huánuco pese a la advertencia de la Dirección Regional de Salud de evitar las aglomeraciones porque son focos de propagación del virus SARS-CoV-2.
Sin mantener la distancia de un metro como mínimo, los comerciantes se ubicaron entre Abtao y Huánuco, las cuadras 8, 9 y 10 de Huallayco, invadiendo la pista y bloqueando el pase de los vehículos. Eran las 10 de la mañana del miércoles y se observaba que cientos de personas caminaba unas pegadas a otras.
Pese a que la Municipalidad Provincial de Huánuco había coordinado con la Policía para cercar el perímetro del mercado desde hoy a las 4 de la mañana, esto no ocurrió. Sin embargo, taxistas relataron que la ocupación de los informales comenzó desde las 2 de la madrugada aproximadamente.
En varias oportunidades el director regional de Salud, César Torres, exhortó que no se realicen ferias comerciales y se eviten las aglomeraciones de público por ser un foco de contagio con el nuevo coronavirus.
En los últimos días los casos con dicho virus se han incrementado en la provincia de Huánuco y los hospitales están llegando al límite de su capacidad de atención a enfermos con la covid-19 y los muertos por su causa se siguen contando todos los días.
Aún así se observan aglomeraciones en las puertas de las agencias del Banco Nación de personas que pugnan por cobrar su bono universal, y también algunos centros comerciales y mercados están llenos de gente buscando realizar sus compras por Navidad, sin reparar en que pueden contagiarse.
NO A LA PIROTECNIA
Por otro lado, Página3 identificó que en el mercado Modelo se estaba vendiendo pirotecnia a menores de edad. Había desde luces de bengala (permitidos) hasta cohetones (prohibidos).
«Evitemos la compra de pirotecnia porque puede causar graves daños a los niños», exhortó la Dirección Regional de Salud.
Salud también exhortó a los padres de familia comprar juguetes y alimentos que cuenten con registro sanitario. «Los que no cuentan son productos piratas que podrán generar infecciones a los niños y adultos», indicó George Loarte, director general de Salud Ambiental.

Otra de las invocaciones que se realizó es que hoy se evite salir a las calles y lugares con alta concurrencia de personas. Y si sale —recomendó la Diresa— use correctamente la mascarilla y desinfecte las manos y la ropa cuando regrese a casa.
«No nos reunamos en familia; si de verdad queremos a nuestros padres, abuelos, evitemos salir porque los más vulnerables son los adultos mayores que al contagiarse pueden morir», instó el director de Salud, César Torres.
Detalló que el 70% de las muertes que se registran por covid-19 son de adultos mayores. «Quedémonos en casa por Navidad, juntémonos, pero de forma virtual», recomendó.