Arquitecto de Cultura prepara informe sobre casona y balcón colonial

Un arquitecto de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco prepara un informe sobre la situación de la casona y balcón colonial ubicados en la cuadra 12 del jirón Dos de Mayo, que, además, incluirá recomendaciones para la Municipalidad Provincial de Huánuco y vecinos del balcón declarado patrimonio cultural de la nación.

Así lo dio a conocer el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura Huánuco, César Sara Repetto, quien estimó que a más tardar la próxima semana estará listo el informe con las recomendaciones.

«Se está haciendo las evaluaciones como conjunto (inmueble y balcón de madera tallada). Son criterios técnicos de evaluación», refirió.

Sara Repetto señaló que en la Dirección Desconcentrada de Cultura están interesados en atender la situación de la casona y balcón de la cuadra 12 del jirón Dos de Mayo.

«Es un tema que coordinamos con la Dirección de Patrimonio Histórico [del Ministerio de Cultura] y estamos para resolverlo», acotó.

El director de Cultura adelantó que promoverán una reunión con los propietarios del patrimonio cultural y de los vecinos para la implementación de las recomendaciones.

«Hay que tomar en cuenta que el mantenimiento de los inmuebles declarados patrimonio cultura es responsabilidad del propietario», apuntó .

Y de inmediato agregó: «La declaración de patrimonio cultural histórico no le quita [a la persona] ningún derecho de propiedad. Sigue siendo el propietario y, según la ley, el propietario tiene que velar por el mantenimiento» del inmueble.

En ese sentido, César Sara indicó que en varias oportunidades han tenido reuniones con personal de la Municipalidad de Huánuco para orientar cómo se realizan los trabajos de mantenimiento o restauración, por ejemplo, en el Mercado Central o también Mercado Viejo que está declarado patrimonio  cultural de la nación.

Lo propio, dijo, hicieron con la Iglesia Católica que es propietaria de varios inmuebles declarados patrimonio cultural de la nación en Huánuco. Pero además han «proyectado oficios a los propietarios con recomendaciones para [protección del patrimonio] en épocas de lluvia».

     
 

Deja una respuesta