Con 187 cuadrillas se realizará la festividad Negritos de Huánuco Edición Bicentenario

Huánuco alista una edición especial de la festividad de Los Negritos de Huánuco por los 200 años de la consolidación de la independencia del Perú. La festividad popular se desarrollará del 24 de diciembre al 19 de enero de 2024, en homenaje al Niño Jesús.

En esta ocasión, en coordinación con el Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura, esta festividad recibirá la denominación «Negritos de Huánuco Edición Bicentenario».

En la ceremonia de lanzamiento realizado en Lima, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, hizo un llamado a la ciudadanía a visitar Huánuco y destacó que festividades como Los Negritos, que están enmarcadas en el Bicentenario 2024, contribuyen a reactivar la economía de las regiones.

«Invito a todas y todos a Huánuco, una región maravillosa que se caracteriza por ‘Los Negritos’ que derrochan energía, fortaleza y fervor hacia el Niño Jesús (…) Nuestro Bicentenario es un motivo más para estar unidos y trabajar en diálogo y paz, por el desarrollo del país. Y nuestras festividades también son parte de esta reactivación económica necesaria, que tenemos que lograr en cada una de las regiones. Tenemos una región preparada para recibir a turistas nacionales y extranjeros, con mucha hospitalidad», afirmó.

Según Catherine Sánchez, directora regional de Comercio Exterior y Turismo de Huánuco, se espera recibir más de 50 000 visitantes, quienes podrán disfrutar del turismo y toda la riqueza cultural de la región: su artesanía, gastronomía, bebidas y dulces huanuqueños. Asimismo, se informó que más de 187 cuadrillas de danzantes serán parte de los coloridos pasacalles que se desarrollarán en Santa María del Valle, Pillco Marca, Huánuco y Amarilis.

Durante la ceremonia, una cuadrilla de Negritos de Huánuco se presentó en la sede del Ministerio de Cultura, para brindar un espectáculo lleno de color que cautivó a los asistentes. Además, hubo una degustación de platos típicos huanuqueños.

El 7 julio el 2021, la danza de Los Negritos fue declarada como patrimonio cultural de la nación, por su valor y significado cultural, convirtiéndose en un ícono durante las festividades navideñas y bajada de reyes por las calles de Huánuco.

     
 

Deja una respuesta