Confirman desperfectos en resonador magnético del hospital Hermilio Valdizán
El resonador magnético del Hospital Hermilio Valdizán Medrano dejó de funcionar debido al escape del helio que se usa como refrigerante de la máquina.
De acuerdo con el director del hospital, Gustavo Barrera, los desperfectos iniciaron el 19 de julio, dos meses después de que la empresa General Electric realizara un trabajo de mantenimiento en el resonador.
Los radiólogos del hospital se percataron que el helio estaba disminuyendo, por lo que se volvió a llamar a la empresa para que evalúe el aparato. «Llegan el 22 de julio y nos dicen que las causas es la fluctuación de electricidad y que hay que cambiar dos repuestos: la compresora y una parte del cabezal».
Pero el cambio no se realizó porque el costo de las piezas era de 297 mil soles; por lo tanto, se debía convocar a un proceso de licitación; no obstante, la empresa General Electric es la única en el país, según el director del hospital, que puede reparar este tipo de máquinas y exigía ciertas condiciones.
«Ellos exigían una carta de compromiso, orden de servicio inmediata y recién venían. Pero eso no se puede hacer en el Estado, porque estaría cometiendo colusión, un delito. Se debe respetar el proceso», indicó Barrera.
Con el paso de los días, mientras continuaban las tratativas con dicha empresa, el helio en el resonador magnético siguió disminuyendo y la madrugada del 13 de agosto ocurrió el Quench, que se produce cuando todo el helio sale por los tubos de escape del hospital hacia el exterior.
El director del nosocomio informó que para volver a poner en funcionamiento la máquina, se requiere comprar más de 2500 litros de helio y nitrógeno, para lo cual también se requeriría otro proceso de licitación que sería largo.
«Ya emitimos informe a la Diresa a Contraloría, al Gobierno Regional, para que se consiga el monto; pero son insumos importados; la empresa Linde es la única importadora de esos gases y nos dicen que tardaría 15 a 20 días a partir de la firma del contrato», manifestó.
El resonador magnético del hospital Hermilio Valdizán Medrano fue comprado e instalado hace tres años por la empresa Obrainsa, que construyó el nosocomio. Su garantía ya ha vencido, explicó el director.