De cada cien hospitalizados por covid-19, mueren diez
La tasa de letalidad de la covid-19 en el departamento de Huánuco es una de las más altas del país, si no la más alta: 10.1 %.
Adela Celis Trujillo, especialista de covid-19 de la Dirección de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud, confirmó que en el departamento de Huánuco de cada cien hospitalizados por la covid-19, diez mueren, en promedio.
Para la especialista, la presencia de la variante brasileña del nuevo coronavirus tiene relación con el incremento considerable la letalidad de la covid-19 en esta parte del país.
La tasa de letalidad es el ‘cociente entre el número de fallecimientos a causa de una determinada enfermedad en un período de tiempo y el número de afectados por esa misma enfermedad en ese mismo período’. Diccionario de términos médicos de la Real Academia Nacional de Medicina
Refirió que a nivel mundial la tasa de letalidad de la covid-19 es de 2.4 %, en el Perú es de 4 % y en Huánuco hasta el lunes 8 de marzo era de 10.1 %; es decir «de cada cien hospitalizados fallecen diez personas», grafica.
«Este incremento de la tasa de letalidad está relacionada con la circulación de la variante brasileña», subrayó Celis Trujillo, tras referir que en el año 2020 la letalidad de la covid-19 en Huánuco fue 2.2 %.
Y de mediados de diciembre del 2020 a los primeros días de marzo se incremento 4.5 veces más.
En febrero el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó la presencia de la variante brasileña del virus SARS-CoV-2 en Huánuco en medio de la segunda ola de contagios que registraba el departamento.
Para ayer miércoles 10 de marzo que se cumplió un año de haberse detectado los dos primeros casos de coronavirus en Huánuco, la Diresa contabilizó 48 530 casos positivos por coronavirus, 164 hospitalizados por covid-19, de los cuales 34 se encontraban en las unidades de cuidados intensivos luchando por sus vidas.
Los fallecidos por la covid-19 se contabilizaban, hasta las ocho de la mañana de ayer, 1 601.
En medio de estas cifras y la alta letalidad que aún registra la nueva enfermedad en Huánuco, Celis Trujillo pidió a los ciudadanos que sigan cumpliendo las medidas de prevención: lavado de manos, uso correcto de la mascarilla, el cumplimiento del distanciamiento físico, no estar en lugares de alta concentración de público (bancos, oficinas del Reniec, tiendas comerciales), porque y evitar recibir visitas en sus viviendas.
«La población debe ser consciente de la situación en que estamos, de que solo el sector Salud no va a poder disminuir la alta morbilidad y alta tasa de letalidad [de la covid-19], necesitamos un compromiso social fuerte para disminuir la morbimortalidad de la covid en Huánuco», subrayó.