Dirección de Vivienda arregla casa a adulta mayor
Y lanzan programa Wasiy sin presupuesto
El Gobierno Regional refaccionó una precaria vivienda en las alturas del pueblo joven Las Moras y la entregó remodelada a su propietaria. Ella sería la primera beneficiaria del programa Wasiy, de la Dirección Regional de Vivienda; pero, el programa aún no se ha implementado. No se conocen los requisitos para ser beneficiario, ni el presupuesto que demandaría.
En una ceremonia con banda incluida, el gobernador, Antonio Pulgar, inauguró la remodelada casa de doña María Abad Ortiz, una anciana de 80 años pobladora del asentamiento humano Pachacútec, en Las Moras. La nueva fachada es verde, del mismo color de la organización política de Pulgar.
La Dirección Regional de Vivienda, a través del programa Wasiy (Mi casita), se encargó de refaccionar el baño, el piso, el techo y de arreglar la fachada. Según informó el titular de esa dirección, Fernando Gutiérrez, solo se invirtió 4 mil 500 soles para arreglar la casita de María Abad.
Además, la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco colaboró con la iniciativa, gestionando donaciones de muebles nuevos y un televisor para la casa de María Abad Ortiz.
“Este es un programa piloto, y hoy empezamos […] estamos viendo que no es mucho costo, podemos generar un presupuesto a este programa”, mencionó Pulgar sobre el programa Wasiy que busca refaccionar las viviendas de las personas en extrema pobreza.
Tampoco se ha definido los requisitos para ser beneficiario del programa. “La Gerencia de Desarrollo Social se va a encargar de hacer la focalización, porque ellos ven el tema de indicadores sociales, y la Dirección de Vivienda va a ver la parte técnica”, comentó el director de Vivienda, Fernando Gutiérrez.
Agregó que “el proyecto es muy ambicioso, lo que queremos es llegar a las familias que lo necesitan, pero sería imprudente decir qué cantidad”. Acerca de los lineamientos para ser beneficiario de Wasiy, comentó que “todavía lo estamos planteado con la Gerencia de Desarrollo Social”.
Precisó que la Gerencia de Desarrollo Social fue la que ubicó la vivienda de doña María Abad y la eligió para ser la primera beneficiaria del programa Wasiy.