Estamos en la cuarta ola de covid-19, asegura jefe del Cuerpo Médico de EsSalud
Y Diresa confirma tres niños hospitalizados a causa de la nueva enfermedad
Para el jefe del Cuerpo Médico de EsSalud, Rósulo Narciso, ya estamos en la cuarta ola de la covid-19, debido al aumento de casos de la nueva enfermedad que registra el hospital de dicha institución, la cantidad de médicos de la seguridad social enfermos, por lo que está planteando el cierre de los consultorios externos y la suspensión de las intervenciones quirúrgicas programadas.
En tanto, desde la Diresa se ha confirmado que tres niños están hospitalizados con la covid-19.
«Hace una semana ya empezó la cuarta ola en Huánuco y el director [de EsSalud] todavía no se entera», dice Narciso tras confirmar que cinco médicos especialistas del seguro social están con covid-19.
El galeno advierte que las pruebas que se aplican a los pacientes para confirmar o descartar si están infectados con el nuevo coronavirus, no lo están detectando.
«Hay personas que nosotros hemos operado con la prueba negativa, pero se le pide tomografía y todo el pulmón está tomado. Es otra variante y el reactivo no lo identifica, puede ser eso», indica Narciso.
No obstante, señaló que en el servicio de Emergencia del hospital de EsSalud los pacientes hacen cola buscando hacerse la prueba covid.
El jefe del Cuerpo Médico de EsSalud planteó que se declare en emergencia EsSalud y se suspendan las atenciones en consultorios y las intervenciones quirúrgicas programadas, «que se opera solamente las emergencias nada las programadas», apunta.
NIÑOS HOSPITALIZADOS
Entre tanto, la directora ejecutiva de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud, Adela Celis, confirmó el incremento de casos covid-19 en las instituciones educativas y que hasta este fin de semana había tres menores de once años hospitalizados a causa de dicha enfermedad, además de 4 jóvenes.
Ninguno de los tres menores recibió las dosis de la vacuna anticovid y se encuentran en observación, aunque no serían casos graves, según refirió.
«Últimamente se están presentado más casos en las instituciones educativas y si los padres continúan con la actitud de no vacunar a sus hijos estos alumnos van a ser un foco de transmisión», advierte Celis.
Si bien los tres niños no estaban vacunados, la directora de Epidemiología informó que hay un grupo de cuatro jóvenes de entre 18 y 29 años que pese a tener las tres dosis de la vacuna se contagiaron y se encuentran en hospitalización.
«Sabemos que la vacuna no da una inmunidad permanente. Cuanto mayor sea el tiempo desde la última dosis la persona va a ir perdiendo la inmunidad de la vacuna y si no guarda el protocolo la persona va a contagiarse», explicó.
Durante el pasado mes de junio se reportaron 31 casos de menores de edad con covid-19, de acuerdo con los datos de la Diresa.
En Huánuco solo el 54 por ciento de los menores de entre 5 y 17 años ha recibido las dos dosis de la vacuna contra la covid-19. Y de los menores de entre 12 y 17, menos del 25 por ciento tienen las tres dosis.
MÁS CONTAGIOS, PERO MENOS MUERTES
De acuerdo con la alerta epidemiológica 09-2022 el incremento de contagios en el departamento de Huánuco empezó en las dos últimas semanas del mes de junio. Los contagiados se incrementaron en 175 por ciento, con respecto a las semanas anteriores.
En el mes de junio se detectaron 244 nuevos contagiados, pero en lo que va de julio ya se reportaron 478. «Si comparamos junio con julio, hemos incrementado la frecuencia de casos en un 96 por ciento», informó Celis.
Y si hasta hace dos meses la tasa de positividad era menor al 5 por ciento, actualmente es de 22; es decir, «de cada cien personas que se tamizan, 22 salen positivos», explica Adela Celis.
Pero a pesar del alarmante incremento de contagios el número de muertes se mantiene igual desde el mes de abril: 2 mil 626.
Además, hasta ayer había 22 personas hospitalizadas y solo un hombre adulto en cuidados intensivos. Él solo recibió el primer pinchazo de la vacuna.