ExpoAmazónica le costará S/ 2 millones al Gobierno Regional

El Gobierno Regional invertiría 2 millones y medio de soles para organizar la feria ExpoAmazónica, sin contar con los gastos que se han hecho hasta ahora para promocionar el evento en otras ciudades del país.

De acuerdo con el gerente regional de Desarrollo Económico, Tito Jaime Hidalgo, su gerencia ha elaborado un proyecto de inversión que «dentro de muchas cosas contempla la organización de la ExpoAmazónica. Esa parte tiene más o menos 2.5 millones de soles».

La organización, detalló, incluye la «parte de la infraestructura armable, las estructuras portátiles, también coordinaciones para patrocinios, poner en escena a los estelares», entre otros componentes.

Tito Jaime precisó que para realizar este evento no se puede usar el presupuesto para actividades, sino el presupuesto para proyectos de inversión pública. Este «proyecto de competitividad» está aún en fase de aprobación.

La semana pasada el gobernador Antonio Pulgar y una comitiva del Gobierno Regional viajó a los departamentos de Amazonas y Loreto para promocionar la ExpoAmazónica, que se realizará del 21 al 24 de setiembre. El gerente no pudo precisar cuánto se gastó en estas actividades de lanzamiento.

«Como todavía no está aprobado el proyecto, el lanzamiento hasta ahora lo estamos haciendo como actividad, con un plan de trabajo. Una vez que los aprobemos ahí se va a empalmar con el proyecto de inversión», indicó.

«NUEVO CONCEPTO DE EXPOAMAZÓNICA»

La feria ExpoAmazónica es un evento en el que, principalmente, se expondrán los productos agroindustriales que se producen en la selva; pero el gerente de Desarrollo Económico asegura que esta será diferente a las anteriores.

Comentó que «nosotros planeamos cambiar el concepto de ExpoAmazónica. Antes era en pabellones y estands. Hoy estamos en pabellones y paisajes, porque más que vender un producto, lo que buscamos es vender un ecosistema».

«Por ejemplo, cuando vendemos el chocolate, queremos demostrar todo lo que hay detrás, desde el grano, el proceso de fermentación, etcétera. Vamos a motivar que las regiones lo presenten así también, en forma de paisajes», agregó.

El lanzamiento central de la ExpoAmazónica será el 27 de junio en Lima, en Promperú. Además, indicó que la promoción del evento se seguirá llevando a cabo en cada una de las regiones amazónicas.

Esta será la segunda vez que el Gobierno Regional de Huánuco realice al ExpoAmazónica. La primera vez fue en julio del año 2016 en la gestión de Rubén Alva y de la que Tito Jaime formó parte.

     
 

Agregue un comentario