Faltan médicos y equipos de protección en penales para atender casos covid-19

Durante la inspección de 31 establecimientos penitenciarios a nivel nacional, como parte de su “Estrategia de Control a la Emergencia Sanitaria COVID-19”, la Contraloría General de la República comprobó que en más de 20 penales no se contaba con equipos médicos en sus ambientes de salud para atender los casos por covid-19 entre los internos y afrontar la expansión de la enfermedad.

El operativo consistió en inspeccionar 31 de los 68 establecimientos penitenciarios que existen en todo el Perú para verificar la implementación de medidas de bioseguridad a fin de reforzar el sistema de prevención y contención frente a la covid-19; la gestión y manejo de los residuos sólidos en estos lugares; y la gestión sanitaria y capacidad de respuesta ante la pandemia del coronavirus en el primer nivel de atención.

Como resultado de esta inspección se emitieron 93 informes de control, en las cuales se detectaron 306 situaciones adversas, de las cuales el 52% (157) están relacionadas a gestión sanitaria al interior de los penales, 27% (84) a la gestión de residuos sólidos y 21% (65) a la implementación de medidas de bioseguridad.

DEFICIENCIAS

En 15 establecimientos penitenciarios había un desabastecimiento de medicamentos para el tratamiento de enfermedades de la población penitenciaria, incluido la covid-19. En dos establecimientos penitenciarios se vio que sus áreas de farmacia tenían medicamentos y/o mascarillas N95 vencidas. En tres establecimientos de salud de penales no se contaba con implementos de protección de bioseguridad tales como mascarillas N95, guantes, mandilones, entre otros.

En ocho se detectó insuficiente personal para atención médico; en seis no se realizan actividades de salud ocupacional y salud ambiental, ni contaban con teléfonos fijos o móviles; y otros seis no tenían condiciones adecuadas para el acopio de residuos sólidos.

De los 31 establecimientos penitenciarios visitados, se advirtió que en nueve de ellos se genera el riesgo de contagio y propagación de COVID-19 al recibir productos de bioseguridad que no cuentan con registro sanitario y/o sin cumplir las características técnicas mínimas requeridas. Por ejemplo, se encontró alcohol en gel para manos de 4 litros sin registro sanitario y vencido desde marzo del presente año.

También se verificó que seis de ellos no vienen brindando implementos de bioseguridad al personal de seguridad y administrativo de los establecimientos penitenciarios.

     
 

Agregue un comentario