Familiares de enfermos con covid también recibirán ivermectina

Desde hoy las personas que den positivo por covid-19 recibirán un kit de medicamentos que  incluye ivermectina para enfrentar la enfermedad, además de sus familiares o compañeros de trabajo con los que tuvo contacto.

La nueva estrategia que aplicará la Dirección Regional de Salud, tras una reunión con el equipo técnico del Ministerio de Salud busca contener la propagación del virus en el departamento.

Hasta ayer, solo los positivos covid-19 que tenían los síntomas de la enfermedad eran medicados. A los asintomáticos solo les recomendaban estar en cuarentena.

“El cambio de estrategia es para evitar que los casos sigan incrementando. Si se trata a los sospechosos evitaremos que lleguen a tener síntomas y requieran ir a un hospital», dijo el director adjunto de la Red de Salud Huánuco, César Torres Anajulca, quien reiteró que los hospitales han colapsado con pacientes covid.

El director de la Red de Salud Huánuco, Alejandro Vicente, argumentó que si en casa una persona tiene covid-19, toda la familia contrajo la enfermedad. “Es mejor tratarlos antes de que presenten síntomas”, dijo al especificar que los contactos no pasarán por prueba rápida.

Otro acuerdo con el Minsa es que el 95 % del personal de salud –incluyendo centros de salud y postas– se dedicarán exclusivamente a detectar y tratar casos de covid-19 por los próximos 15 días.

“Por ese periodo se suspenderán las actividades preventivas promocionales [como los controles de crecimiento y desarrollo, planificación familia, entre otros]”, anotó Vicente.

36 MIL DOSIS DE IVERMECTINA

Con la colaboración económica de 16 municipalidades distritales, desde hoy se iniciará la producción de 36 mil dosis de ivermectiva en los laboratorios de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

El medicamento será distribuidos a las redes de salud del departamento, que lo entregarán a los enfermos con covid-19.

“El próximo lunes se tendrá listas las 36 mil dosis”, dijo el alcalde de Pillco Marca, Lidgarado Vara.

Los alcaldes se reunieron ayer con funcionarios de la Diresa para conseguir la autorización para la producción del medicamento.

Según lo acordado, cada alcalde colaborará de acuerdo con su población. “Lo importante es que estemos abastecidos del medicamento para brindar a nuestros ciudadanos”, anotó Joel Cruz, alcalde de San Rafael quien junto a otros tres profesionales trabajará en la producción de la ivermectina a un costo de 1 sol el envase de 10 mililitros. “Suficiente para el tratamiento completo de dos días seguidos, que requiere 1 gota por peso en cada dosis”, anotó.

     
 

Deja una respuesta