Fiscalía pide prisión para Alvarado por caso laptops
El fiscal anticorrupción Iván Carrión ha resuelto solicitar al Juzgado Anticorrupción que dicte prisión preventiva para el gobernador regional Juan Alvarado Cornelio, su exgerenta de Desarrollo Social, Luz Rodríguez Ramos, su exespecialista en informática Darwin Frank Campos Soto y para el empresario Luis Bedregal Gonzáles en la investigación que les sigue, junto a otros funcionarios del Gobierno Regional, como supuestos autores del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada en la compra de 7 995 laptops Lenovo por 21 millones 114 mil 081.85 soles en el año 2019, para ser entregadas a los docentes.
El requerimiento de dicha medida de coerción ha sido incluida en la resolución del fiscal que dispone formalizar y continuar por 8 meses la investigación preparatoria contra Juan Manuel Alvarado Cornelio, Luz Janeth Rodriguez Ramos, Darwin Frank Campos Soto y Limber Garcia Tafur como autores del delito contra la administración pública, en la modalidad de colusión Agravada y Contra Bertha Ada Gonzales Soto, Luis Augusto Briceño Jara, Eden Kaid Lavado Loarte, Freddy Hernando Najera Valentin, Luis Bedregal Gonzales (representante de la empresa Pomme Corporativo S.R.L.), Diego Hugo Bances Ballon (apoderado de la empresa LENOVO Asia Pacific sucursal del Perú), como cómplices del citado delito en agravio del Gobierno Regional.
En su escrito de fecha 24 de febrero, el fiscal sostiene que la compra de las laptops Lenovo estuvo «direccionada» para favorecer a la empresa Pomme Corporativo SRL de Luis Bedegral.
Un primer hecho que sustenta la tesis del fiscal es que el único proveedor que ofrecía las laptops Lenovo era Pomme, y cuando otras dos empresas, una de ellas HP, observaron a la compra electrónica con fichas de una sola marca, «en un solo día» los investigados consiguieron la estandarización de las laptops con un informe y resolución firmada por el mismo Alvarado.
El fiscal advierte que la estandarización de las laptops [para que solo se compren Lenovo] debió justificarse en que el Gobierno Regional tenía esos equipos y no podía comprar de otras marcas. Sin embargo, no se hizo.
«Con la emisión de la Resolución Ejecutiva Regional a cargo del imputado [Juan Alvarado], se habilitaba a la Oficina de Logística y Servicios Auxiliares para que se continúe el procedimiento de compra por Acuerdo Marco, con características técnicas e informe de estandarización totalmente orientados a una sola marca que solo lo cumplía el proveedor Pomme Corporativo S.R.L., que —por si fuera poco— entregó laptops que no reunían todas las características técnicas exigidas por la Entidad, causando perjuicio económico al Estado», sostiene el fiscal en su disposición.
Además advierte que Pomme publicó en Perú Compras el 13 de octubre que solo tenía en estock una laptop Leonovo 20NES0RG00, pero extrañamente el 28 de octubre varía su estock a 19 993 unidades, con lo cual quedaba habilitada para ser seleccionada por el Gobierno Regional.
El fiscal pudo establecer que esta información era falsa, pues no solo no entregó las laptops de dicha característica, sino que aun cuando en el Gobierno Regional firmaron la conformidad de entrega de las 7 995 laptops, la empresa solo podía haber entregado 7891, que fue las que pudo retirar del Almacén de Gestión Aduanera y Logística SAC. Las restantes 104 las retiró el 6 de enero del 2020.