Gorehco compra otra planta de oxígeno a Ultra Controlo

El Gobierno Regional de Huánuco ha comprado una planta de oxígeno con capacidad para producir 60 balones de 10 m3 por día a la empresa Ultra Controlo International Perú SAC para abastecer a los establecimientos de salud de la ciudad de Tingo María.

Esta empresa es la que vendió una planta de 36 m3 por hora al Hospital Regional Hermilio Valdizán y que ha presentados dificultades en su funcionamiento dejando sin el medicamento a dicho hospital en circunstancias que más lo requería.

El nuevo equipo fue comprado por 2.1 millones de soles y estaría llegando a la provincia de Leoncio Prado esta semana. «Es [la planta] de la misma marca que la del hospital [Hermilio Valdizán] y de la misma empresa: Ultra Controlo», confirmó la gerenta regional de Desarrollo Social, Dery Dianaderas.

Al ser consultada por qué compraron a la misma empresa pese a los problemas que presentó el equipo que entregó en Huánuco, defendió la adquisición señalando que «Ultra Controlo es una buena empresa».

Explicó que el problema con la planta era por la altura en la que se encuentra Huánuco y había que calibrar la máquina para que produzca a gran capacidad, pero que no habría ese problema en Tingo María porque cerca al nivel del mar.

Además, indicó que el oxígeno es utilizado directamente para las camas UCI y para llenar balones, siendo insuficiente por la alta demanda de pacientes.

La funcionaria indicó que la nueva planta será instalada en el nuevo Hospital Tingo María y estaría entrando a funcionar la quincena de marzo.

MÁS PLANTAS

El Gobierno Regional también está cotizando siete pequeñas plantas de oxígeno con capacidad de 20 m3 cada una. Cuatro de ellas serán enviadas a las provincias más afectadas y tres funcionarán en Huánuco para abastecer al Hospital Regional Hermilio Valdizán y los centros de salud que ven casos covid-19.

«El lunes [hoy] ya tendremos las órdenes de compra», anotó al estimar que se invertirán 18 millones de soles.

Dijo que una vez adquiridas el tiempo estimado para la entrega es de 4 a 5 meses.

Especificó que las plantas con capacidad de producción de 36 balones de 10 m3 por día serán enviadas a Huamalíes, Dos de Mayo, Marañón y Puerto Inca. Y las otras tres serán instaladas en el centro de salud Perú Corea produciendo 120 balones diarios, anotó.

Estas plantas servirán para reforzar la atención de oxígeno en el casco urbano de Huánuco.

A la fecha los hospitales y centros de atención primaria se abastecen con las plantas del nuevo hospital y del contingencia que producen en conjunto 100 balones diarios, pero es insuficiente porque la demanda es de 350 diarios. Y en el momento más crítico llegó a necesitarse 550 balones de oxígeno.

ESSALUD

Por su parte el director de EsSalud Huánuco, Jaime Valderrama, informó que la Presidencia Ejecutiva de esa institución comprará una planta de capacidad de 100 balones diarios para atender a los pacientes con covid-19 de Huánuco.

Valderrama explicó que la adquisición de la planta será de forma directa entre EsSalud Lima y un proveedor y el tiempo estimado para que se concrete la compra es de dos semanas.

En tanto, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, indicó que la prioridad de su gestión es la adquisición de plantas para tratar a los pacientes con covid-19.

     
 

Deja una respuesta