Hoy continuará audiencia de prisión preventiva para cuñada de presidente y alcalde de Anguía
Hoy a las 10:00 horas, el juez Jhonny Gómez Balboa, titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, reanudará la audiencia para resolver el pedido de prisión preventiva por 36 meses contra la cuñada-hija del presidente de la república, Pedro Castillo, Yenifer Paredes, y del alcalde del distrito cajamarquino de Anguía (Chota), Nenil Medina, investigados por el presunto delito de organización criminal y lavado de activos.
Anoche, el juez suspendió la audiencia tras escuchar al fiscal Jorge García, del equipo especial contra la corrupción del poder del Ministerio Público, y al abogado de Paredes. Y hoy el fiscal sustentará su pedido con relación a Medina y al abogado defensor de este, para luego emitir su decisión.
«Ha culminado el debate respecto a Yenifer Noelia Paredes, por tanto, mañana [hoy] solo participará José Nenil Medina; al final de la audiencia se señalará la fecha y la hora en que se emitirá la resolución que resuelve la situación jurídica de ambos investigados», afirmó el magistrado.
Yenifer Paredes, hermana de la primera dama Lilia Paredes y a quien llamá mamá, se encuentra con detención preliminar desde el 10 de agosto último, luego de entregarse a la justicia un día después de que la Policía lo buscara infructuosamente en Palacio de Gobierno.
La audiencia de ayer había sido inicialmente convocada para el domingo, pero ese día el abogado de Yenifer Paredes solicitó más tiempo para analizar los nuevos elementos de convicción que la Fiscalía había adicionado a su requerimiento de prisión preventiva.
La pena probable
«Haciendo un concurso real (estipulado en artículo 50 del Código Penal, ello implica una sumatoria de penas), en el caso concreto de la investigada [Yenifer Paredes] la pena a imponerse superaría en demasía a cuatro años.
La sumatoria asciende a 23 años y en aplicación a la figura de la determinación de la pena por tercios en el presente caso correspondería aplicarse la pena mínima de 23 años de pena privativa de libertad efectiva; por lo tanto, la prognosis de la pena supera en exceso la exigencia de que la sanción a imponerse sea superior a cuatro años»
🎙Fiscal Jorge García Juárez.
Entonces el juez Gómez Balboa reprogramó la audiencia para ayer martes a las 10 de la mañana.
Durante la audiencia de ayer, el fiscal Jorge García indicó que Paredes no cuenta con un arraigo domiciliario ni laboral de calidad, por lo que existe un peligro de fuga.
En tanto, Dionicio Quesnay, abogado de Yenifer Paredes, aseguró que su patrocinada cuenta con arraigos de calidad y que el fiscal no ha acreditado en forma clara cuál sería el origen ilícito del dinero que le atribuye.
Refirió que para una prisión preventiva debe existir una sospecha grave, casi certidumbre de la existencia del delito y que la fiscalía, a su juicio, solo presentó “conjeturas y subjetividades para investigar”, no suficientes para una prisión preventiva.
En una breve intervención, Yenifer Paredes dijo en todo momento ha colaborado con la justicia cuando ha sido requerida y que continuará a disposición de las investigaciones. En ese sentido, pidió al juez que se le permita continuar con su vida y con sus estudios.
Yenifer Paredes es la cuarta persona del entorno presidencial investigada como parte de una organización criminal en la que se presume que la esposa de Pedro Castillo, Lilia Paredes, es la coordinadora.
La fiscalía cree que la primera dama, de 49 años, «se encargaba de viabilizar, financiar y dar celeridad a los proyectos de inversión pública […] a través de su hermana Yenifer Paredes, con conocimiento y venía de su esposo, Pedro Castillo».
Yenifer depositó el monto de 91 mil 970 soles entre octubre de 2021 a junio de 2022.
HUGO ESPINO, COLABORADOR EFICAZ
El día que capturaron al alcalde de Anguía, también detuvieron a los hermanos Hugo y Anggi Espino Lucana, dueños de las empresas que fueron beneficiadas con la adjudicación de obras por parte de la municipalidad liderada por Medina.
Ya detenido, Hugo Espino se acogió a la colaboración eficaz para ayudar a esclarecer las investigaciones que realiza el Ministerio Público contra el mandatario como presunto líder de una presunta organización criminal que operaría junto a su familia y algunos miembros del Poder Ejecutivo.
«Antes de viajar a Chachapoyas, Yennifer Paredes me llamó por teléfono para reunirnos en la casa ubicada en la avenida Las Tortugas 375, tercer piso (…) Ahí conversé con Yennifer Paredes, quien me comentó que su hermano David Paredes estaba interesado en ejecutar obras, a lo que yo le respondí que sí hay obras, se pueden trabajar los expedientes», declaró Espino Lucana, según un reportaje de Latina.
«Luego de eso conversé con Rudbel Oblitas Paredes, y le dije que iba a elaborar el expediente de mejoramiento y de la transpirabilidad de la localidad de Colcabamba. Le mencioné esto a Rudbel porque ya había conversado con Nenil Medina y con Carlos Cabrera sobre mi participación para elaborar el expediente. Yennifer me dijo que él podía acelerar el financiamiento en el Ministerio de Transportes, es decir, Yennifer Paredes sabía que Rudbel Oblitas tenía llegada en ese ministerio», agregó.
Para el Ministerio Público, Yenifer Paredes, criada como hija por Pedro Castillo y Lilia Paredes, sería la lobista de la organización que se encargaba de ofrecer obras públicas a los alcaldes.
Como parte de la investigación fiscal, se supo que Yenifer Paredes realizó 28 operaciones bancarias. Según el reporte de la Unidad de Inteligencia Financiera del 11 de agosto, depositó el monto de 91 mil 970 soles entre octubre de 2021 a junio de 2022. Todos estos montos fueron transferidos a familiares cercanos.
Entre los beneficiarios destacan la propia Lilia Paredes, su otra hermana Ruth Noemmi Paredes, la excandidata a regidora en Chota Kely Yolanda Vásquez Chasquibol, Susy Díaz Huamán, los sobrinos Roy Leandro y Wesly Raúl Oblitas Paredes y Herlin Llatas Saldaña quien es jefe de Programas Sociales de la Municipalidad de Anguía. (Con información de Infobae y Andina)