Hoy inician clases más de 200 mil escolares
Más de 224 mil escolares de colegios públicos inician hoy su año escolar en el departamento de Huánuco, según confirmó la Dirección Regional de Educación.
Y en la provincia de Huánuco son Alrededor de 72 mil estudiantes, según preció el director de la UGEL Huánuco, Francisco Pérez Naupay.
Según datos de la Dirección Regional de Educación (DRE), 212 mil 170 son alumnos de educación básica regular: 43 mil de inicial, 93 mil de primaria, 75 mil de secundaria.
Todos los colegios públicos de Huánuco inician hoy el año escolar, incluso aquellos con la infraestructura deteriorada. Hay 4 mil 415 instituciones educativas en todo el departamento y 177 de ellas están en estado de emergencia.
A pesar de los reiterativos pedidos al Ministerio de Educación, no ha llegado ningún aula prefabricada para atender a los 57 colegios que las necesitan solo en la provincia de Huánuco.
«La comunidad educativa va a tener que acondicionarse en diferentes lugares, [como] casas comunales o ver alguna otra manera», mencionó el director de la UGEL Huánuco, Francisco Pérez Naupay.
«Este es un problema estructural. En la UGEL Huánuco hemos pedido aulas prefabricadas para esas 57 instituciones educativas, pero la petición descansa en el Pronied» (Programa Nacional de Infraestructura Educativa), comentó.
En el colegio Juan Velasco Alvarado un grupo de sus alumnos realizarán clases virtuales porque no tienen aulas. Recién el martes último la Municipalidad de Pillco Marca les entregó el ambiente adyacente a una losa deportiva para que instalen sus aulas prefabricadas mientras construyen su colegio.
En el Juan Velasco necesitan 19 aulas por turno, pero solo tienen 9 para iniciar el año escolar.
Y en todo el departamento de Huánuco son más de 200 instituciones declaradas inhabitables. Un gran obstáculo para remodelar esas infraestructuras es la falta de saneamiento físico legal de los predios.
«Lamentablemente no tenemos noticias frente a esta realidad. Con la DRE Dirección Regional de Educación estamos pensando visitar al Ministerio de Educación la próxima semana para ver esta problemática», informó Pérez Naupay.
Además, hay 37 mil 143 mobiliarios en mal estado en todo el departamento de Huánuco. También se pidió a Pronied, tampoco hubo respuesta.
Este fin de semana algunos colegios fueron afectados por las luvias intensas; sin embargo, desde la Dirección Regional de Educación se informó que esto no será impedimento para el reinicio de clases. Cabe recordar que en varios departamentos de la costa el inicio de clases se ha suspendido por las lluvias.
«Hay situaciones de huaicos y deslizamientos, pero creo que la comunidad educativa debe coordinar con las municipalidades, con Defensa Civil, y generar soluciones para poder iniciar las clases», refirió el director de la UGEL Huánuco.
MIL CIEN PLAZAS SIN ADJUDICAR
En cuanto a la contratación docente, para este año se han adjudicado 5 mil 315 plazas docentes, aún quedan 1152 por adjudicar en el departamento.
Pero según informó el sábado el director de la UGEL Huánuco, en esta provincia se ha cubierto el 99 por ciento de las plazas. Además, el miércoles empezó la distribución del material escolar. Recién para el 24 de marzo se habrá repartido en su totalidad en la provincia de Huánuco.
Para el inicio de clases, hoy la ministra de agricultura, Nelly Paredes, ha anunciado su llegada a Huánuco. Esta mañana estará en el distrito de San Rafael (Ambo) en la institución educativa Divino Maestro.