INS envió equipos para procesar pruebas moleculares

El Instituto Nacional de Salud entregó a la Dirección Regional de Salud un termobloque con capacidad para 40 muestras para prueba molecular y detectar los casos de nuevo coronavirus, según se informó.

«La metodología RT-LAMP, permitirá identificar de forma visual y exacta a la infección por SARS-CoV 2, las mismas que serán procesadas en el laboratorio regional y el laboratorio biomolecular de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán a cargo de 4 biólogos y 4 técnicos en laboratorio», reportó el Gobierno Regional.

«Este es un método de diagnóstico rápido que consiste en una prueba colorimétrica donde se diferencia el resultado positivo o negativo, cuya ventaja es que el resultado de la ampliación se obtiene a una hora de iniciado el proceso», explicó el biólogo Paúl Fernández Castro, especialista del Minsa, quien hoy concluirá la tarea de transferencia tecnológica y dará la asistencia técnica al equipo de biólogos de la Diresa.

Los termobloques procesan 40 muestras en una hora.

La directora del Laboratorio Regional, Margarita Zuñiga Saca, manifestó que con el termo bloque se acelerará el procesamiento de las pruebas moleculares, mientras se espera la habilitación del equipo de ampliación termociclador del laboratorio biomolecular de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, que está malogrado.

“Esta metodología posee una alta sensibilidad, mayor que otros métodos moleculares y tiene el potencial de diagnosticar a pacientes con sospecha de la covid-19 y a asintomáticos, que usualmente tienen una baja carga viral del nuevo coronavirus», indicó el director de la Diresa, César Torres Nonajulca, tras recibir los equipos.

.

     
 

Agregue un comentario