Laboratorio de Unheval pasa prueba y espera certificación del INS

El Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán Medrano (Unheval) fue sometido este martes a prueba por personal del Instituto Nacional de Salud (INS) antes de emitirse su certificación para que realice las pruebas moleculares a sospechosos de tener la enfermedad covid-19.

Así lo dio a conocer el rector de dicha universidad, Renaldo Ostos, quien refirió que un biólogo del INS (Marco Galarza), el biotecnólogo de la Unheval Marx Salvatierra y el biólogo de la Diresa (Juan Nolasco Campos) realizaron las pruebas con muestras de personas sospechosas de tener el virus SARS-Cov-2 que causa la enfermedad del covid-19 y de personas sanas.

“Se ha hecho la prueba y está apto” el laboratorio, manifestó la autoridad universitaria en comunicación con Página3. “Todo está operativo”, agregó.

Señaló que tras estas pruebas queda pendiente la certificación del INS para que el laboratorio empiece a funcionar, trámite que, dijo, le corresponde realizar a la Dirección Regional de Salud.

Reynaldo Ostos aseguró que la Unheval seguirá aportando y apoyando en la lucha contra la pandemia que ya mató a más de 125 mil personas en el mundo.

“Es responsabilidad de la universidad asumir este reto y contribuir a la sociedad con el equipamiento técnico que cuenta para combatir el flagelo covid-19”, indicó.

CONSTRUIRÁN RESPIRADOR ARTIFICIAL

El rector de la Unheval anunció que la facultad de Ingeniería Industrial construirá un respirador artificial para pacientes críticos de covid-19 y productos de desinfección.

“La facultad de Ingeniería Industrial y la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica han presentado proyectos importantes para la construcción de ventiladores mecánicos, protectores de cara completa y cabina antropométrica de desinfección covid-19, además de producción de bioalcohol con productos orgánicos”, refirió.

Ostos indicó que ya le han dado el visto bueno a estos proyectos y al momento se encuentran realizando los trámites para la transferencia del presupuesto y la próxima semana iniciaría la construcción de dichos equipos y producción del bioalcohol.

     
 

Agregue un comentario