“No vamos a recibir otra paciente covid”: Director de Hospital Carlos Showing Ferrari
Luego de la exitosa cesárea practicada a una multigesta infectada con covid-19 y que concluyó con la llegada de una niña a este mundo, el director del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Isaías Huanca Gabriel, advirtió que no volverán a recibir a una gestante con el nuevo coronavirus para una intervención quirúrgica, salvo que sea una emergencia.
La razón de esta radical decisión que ya ha sido notificada a la Red de Salud Huánuco es la falta de infraestructura y personal para atender pacientes covid-19 en el Carlos Showing, según argumentó.
“Hasta este momento el Showing está considerado como un hospital no covid. Desde ese punto de vista, no tendría que asumir ninguna intervención quirúrgica covid”, advierte el funcionario.
Huanca Gabriel señala que dicho hospital especializado en atención de partos solo tiene una sala de operaciones. Y la atención a una paciente covid obliga a desinfectar el hospital después de la operación, lo que pondría en riesgo la atención inmediata a otra paciente, pues la sala de operaciones no estaría lista ni desinfectado el hospital para mitigar el riesgo de contagio.
“El problema es cuando viene una covid y atrás viene otra que no es covid, ¿cómo la atendemos?”, se preguntó.
Si bien la cesárea practicada el sábado fue exitosa, también fue una oportunidad más para desnudar las limitaciones de infraestructura de este nosocomio.
Esta “construcción corresponde a un centro de salud, pero se han hecho adecuaciones para que sea un pequeño hospital materno infantil (…) contamos con una sola sala de operaciones. Esa es una de las limitantes, porque después de la operación a la paciente se tenía que desinfectar el establecimiento de salud. A las 10 de la noche terminamos de desinfectar todo el Showing”, relata.
“Con todas las limitaciones de infraestructura y carencia de equipamiento hemos tratado de garantizar que trabajadores y paciente se sientan protegidos. Creo que hemos cumplido. Pero sí debo recalcar que esto no debe volver a ocurrir. No debe llegar otra paciente covid acá. Porque es riesgoso […] En estas condiciones no vamos a recibir a otra paciente, salvo que sea de emergencia. Pero programada, no. Esos pacientes [covid] deben ir a Santa María del Valle”, subraya.
QUE LO IMPLEMENTEN
Si bien Isaías Huanca advirtió que el Hospital Integrado Regional COVID-19 de Santa María del Valle no tiene implementado su sala de cirugía, exhortó a las autoridades del sector Salud que compren los equipos que faltan y le asignen personal especializado para las operaciones a los pacientes con covid-19.
“El hospital covid es Santa María del Valle, ahí debe hacerse el esfuerzo para implementar la sala de operaciones y con personal”, comentó al referir que en una reunión con el director de la Red de Salud Huánuco propuso que en ese nosocomio se realicen todas las intervenciones quirúrgicas, incluidas las cesáreas programadas.
Y si bien el director del Carlos Showing Ferrari afirmó que los especialistas de su hospital están dispuestos a ir al Hospital COVID-19 a atender las cesáreas, pero en una sala de cirugía debidamente implementada, sostuvo que es mejor que dicho nosocomio que está en Santa María del Valle cuente con su propio personal. “Por la bioseguridad de todos, es mejor que tenga su propio equipo quirúrgico”.
“Llega acá [al Showing] la paciente, se la envía con referencia y ahí la operan porque ese es el hospital covid”, anotó.
Huanca Gabriel advirtió que adecuar la infraestructura del Carlos Showing para mejorar su capacidad resolutiva pasa por asignar presupuesto, y eso, anotó, depende de las autoridades regionales y de salud.
PRESUPUESTO PARA PERSONAL
El director del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, Víctor Espíritu, sostuvo que están asignando presupuesto para contratar personal especializado para el Hospital COVID-19 de Santa María del Valle.
“Ya se está haciendo el presupuesto para contar con especialistas que deben estar acá para atender a pacientes con esa pandemia”, comentó.
En tanto, el galeno advirtió que ya se ha fijado que el hospital que tiene las condiciones necesarias para realizar una cirugía a un paciente covid, “lo tiene que hacer”.
“Es en estos momentos en que uno debe concatenar esfuerzos”, subrayó tras referir que en el Hospital COVID-19 se han realizado varias intervenciones quirúrgicas exitosas, para lo cual se ha desplazado personal del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano.