Piden que se declare estado de emergencia en Huánuco por inseguridad ciudadana
Y presupuesto para expulsar a extranjeros ilegales
Tras el homicidio de dos prestamistas gota a gota extranjeros en Cayhuayna, las autoridades del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) han solicitado a la Presidencia de la República que declare en estado de emergencia al departamento de Huánuco.
Por unanimidad, las autoridades del Coresec (órgano que integran la Policía, el Poder Judicial, el Ministerio Público, Gobierno Regional, municipalidades entre otras instituciones) acordaron solicitar al Ejecutivo que declare en emergencia el departamento y reforzar la vigilancia con más efectivos policiales.
Con la declaratoria en emergencia se busca «implementar estrategias urgentes y efectivas para restaurar el orden y la seguridad en el departamento de Huánuco», se informó.
Además, las autoridades solicitaron presupuesto para la expulsión de ochenta extranjeros indocumentados, según la información proporcionada por Migraciones, que también integra el Coresec.
«Para expulsar a un extranjero indocumentado en 24 horas, el obstáculo es el presupuesto. Se sugiere que se den viáticos para los efectivos que van a salir con el extranjero hasta la frontera, pero para eso se necesitan recursos», indicó el representante de Migraciones.
Según dijo, ante la falta de recursos, cuando se encuentra a un indocumentado, solo se le pide que regularice su situación migratoria. «Se necesita el compromiso de autoridades porque no tenemos unidades y Serenazgo no se quiere mover de su jurisdicción», apuntó.
Sobre los dos colombianos prestamistas que fueron asesinados en Pillco Marca, se informó que uno de ellos, Leandro Ramírez Sifuentes, contaba con documentos en regla desde el 10 de febrero; pero el otro no había realizado ningún trámite en Migraciones.
El Coresec también demanda incrementar el número de efectivos policiles asignados a la Región Policial Huánuco y un «equipo especializado de la Policía Nacional en crimen organizado».