Procurador no atiende citaciones del Consejo Regional
«No sé cuál será el temor del procurador», dice el consejero Olchese Tarazona sobre la negativa de Juan Carlos Nolorve para comparecer ante el Consejo Regional e informar los estados de sus procesos judiciales.
Los consejeros desean conocer el estado de los casos judiciales del Gobierno Regional: arbitrajes, procesos civiles, laborales, contenciosos administrativos entre otros. Para eso, indicó, en varias ocasiones han citado al procurador regional; sin embargo, no asistió.
«No sabemos por qué es renuente a brindar la información. Él utiliza como excusa que el Consejo le exige revelar las estrategias que utiliza en los procesos, pero nosotros no queremos saber eso, lo que queremos saber es cómo van los procesos, qué casos están ganados, o perdidos», indicó el consejero.
Olchese, quien preside la comisión ordinaria de asuntos legales del Consejo Regional, manifestó que el procurador solo envió información cuantificada sobre los procesos. «Eso es una burla, no ¿qué podemos hacer con esa información, si no sabemos en qué estado están los procesos?», se quejó el también abogado de profesión.
En la última sesión, el procurador pidió reprogramar su asistencia. Tarazona recordó que incluso los funcionarios de la Contraloría «no tienen ningún problema en venir para informar su trabajo».
CATORCE MIL EXPEDIENTES
En el informe que envió el procurador al Consejo, dio a conocer que desde el 2002 hasta junio de este año la Procuraduría llevaba 14 mil 698 expedientes de diferentes tipos: arbitrajes, procesos laborales, contenciosos administrativos, civil y constitucional, penal y en conciliación.
Los procesos contenciosos son los más numerosos, con 12 533 acumulados. Sigue el área civil, donde obran 840 expedientes. En cuanto a procesos laborales, desde el 2002 se acumularon 994 expedientes, y penales, 406, según el informe.
En cuanto a conciliaciones, al 2023 hay cuatro procesos en trámite. En arbitraje, 105. Sin embargo, la información no precisa de qué casos se tratan.