Proyectan 40 mil visitantes durante la festividad de Los Negritos
Con el inicio de la festividad de Los Negritos, Huánuco proyecta recibir aproximadamente 40 mil visitantes durante los 26 días de celebración, según informó la directora regional de Comercio Exterior y Turismo, Catherine Sánchez Alvarado.
Ayer, 25 de diciembre, las primeras cofradías tomaron las calles, principalmente en los distritos de la periferia. Las cofradías de negritos de la Casa Hacienda Cayhuayna, Andabamba, San Cristóbal de Rosavero y de Santa María del Valle deleitan a su público.
Y en la plaza de Armas de la ciudad de Huánuco, una multitud se congregó la noche del 24 para recibir la Nochebuena con la víspera de la Cofradía de Negritos del Niño Jesús de Real Huallayco y el 25, para ver a la cofradía de la Casa Hacienda Cayhuayna.
De acuerdo con la directora de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) la festividad atrae a visitantes que, aprovechando el inicio de las vacaciones, llegan a Huánuco a conocer la llamada Navidad más grande del mundo, ya que la fiesta en honor al Niño Jesús se extiende hasta el 19 de enero, víspera del carnaval.
ENCUENTROS DE COFRADÍAS
«Las cofradías salen por grupos durante tres días cada una. Tenemos un primer grupo que sale el mismo 25 de diciembre, otro grupo el 29 de diciembre. Pero a partir del 6 de enero, con la Bajada de Reyes, inicia la mayor parte de cofradías», explica.
Si bien la tradición es seguir a los negritos, en la plaza de Armas se han instalado graderías para que el público pueda ver a las diferentes cofradías todos los días durante las próximas semanas.
Y hoy, 26 de diciembre, en el centro poblado de Huancachupa, será el Encuentro de Cofradías del Valle del Pillco, donde se espera la participación de unas 15 cofradías del distrito de Pillco Marca, según informó la Municipalidad Distrital.
Pero también la Municipalidad de Amarilis ha organizado su festival del 11 al 13 de enero en el malecón Los Laureles, donde esperan a unas treinta cuadrillas de negritos.
Y para cerrar la festividad, el 19 de enero en el Complejo Deportivo de Paucarbamba, el Gobierno Regional organiza su propio encuentro de cofradías de negritos, donde esperan contar con una veintena de agrupaciones danzando todo el día en el Festival Negritos de Huánuco, la Navidad más Grande del Mundo.