Sagasti llegó con vacunas para mayores de 50 años de edad y profesores

Presidente entregó también monitores multiparámetros y camillas multipropósitos.

El presidente de la República, Francisco Sagasti, aseguró que el 50 por ciento de adultos mayores de Huánuco ya recibieron al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19 y el 40 por ciento, ambas. Y ayer, con el mandatario, llegaron vacunas para inocular a menores de cincuenta años.

Sagasti trajo consigo 9 mil 360 dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer y 4 mil de Sinopharm. «Con este envío el gobierno de transición ha entregado alrededor de 152 mil 600 dosis a la región de Huánuco», precisó Sagasti.

Las vacunas traídas ayer servirán para inocular la primera dosis a las personas de entre 50 y 59 años. La vacunación a este grupo etario iniciaría este sábado solo con los de 59 años, según ha indicado el gerente regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Juan Barreto.

Pero, además, se empezará a inmunizar a los mayores de 60 en los distritos que no fueron priorizados.

Días atrás la coordinadora regional de Inmunizaciones, Karen Tarazona, aclaró que hasta ahora solo se ha estado vacunando en catorce distritos focalizados por su gran cantidad de población: los once distritos capitales de provincia, Pillco Marca, Amarilis y Castillo Grande.

El director regional de Educación, Rosendo Serna, confirmó que del lote de vacunas que llegó con Sagasti, cuatro mil son para empezar a vacunar a los profesores de las zonas rurales.

NATIVOS

Otro grupo poblacional que también esperaba la vacuna contra la covid-19 eran las comunidades nativas. Por eso, Sagasti informó que «en Huánuco se tiene programado y planificado vacunar a 2 553 mayores de 18 años que viven en 37 comunidades nativas», ubicadas en las provincias selváticas del departamento.

El presidente refirió que «al ver que el setenta por ciento de los fallecidos [por covid-19] eran adultos mayores, decidimos priorizar a los más vulnerables. Inmediatamente después empezamos con los que tienen comorbilidades, alguna condición que aumenta su vulnerabilidad contra este virus».

Sagasti felicitó al Gobierno Regional «porque han alcanzado un nivel bastante alto de vacunación. Se ha logrado un avance en vacunación del 82  por ciento de las dosis entregadas».

«A medida que nos vayan llegando más vacunas, […] vamos a acelerar el proceso de vacunación» con más grupos etarios, dijo.

El gobierno, añadió el presidente de la República, ya tiene contratos en firme para que a fin de año se hayan entregado más de 65 millones de vacunas, «y no descansamos. En estas últimas semanas del gobierno de transición y emergencia seguimos negociando con diversos laboratorios», acotó.

TAMBIÉN EQUIPAMIENTO MÉDICO

Hace varios meses el Gobierno Regional pidió 63 millones al Ministerio de Salud para comprar el equipamiento que necesita el nuevo Hospital Regional Hermilio Valdizán.

La primera etapa de la obra del hospital solo cubría el 40 por ciento del equipamiento necesario. El 60 por ciento restante debe ser cubierto con esos 63 millones que aún no se asignan.

Al respecto, el ministro de salud, Oscar Ugarte, quien también llegó ayer a Huánuco, explicó que «el presupuesto que se aprobó en general para el sector Salud para este año resultó insuficiente frente a los gastos que ya se venían haciendo en la pandemia».

Ugarte añadió que «el Ministerio de Salud está comprometido [con el hospital] y se ha venido apoyando para que esté a punto de funcionar, porque ahora está en marcha blanca».

Cabe precisar que el nuevo hospital regional de categoría III-I se construyó con 307 millones de soles «para beneficiar a más de 180 mil ciudadanos y ciudadanas», remarcó el presidente.

Ayer, además de las vacunas, Francisco Sagasti entregó equipamiento médico que «fortalecerá las unidades de cuidados intensivos en los hospitales de Huánuco».

Las 4 aspiradoras de secreciones, 4 monitores multiparámetros, 8 camillas multiproposítos y 24 bombas de infusión serán instaladas en el Hospital de Contingencia de Huánuco para atender a los pacientes con cuadros severos de covid-19, según dijo el gerente de Desarrollo Social.

Más tarde, Sagasti, el ministro de Salud y el gobernador regional inspeccionaron el nuevo Hospital Hermilio Valdizán, que funciona de manera parcial.

Empezó vacunación a nativos de Tingo María y Puerto Inca

Emer Arangüez 

En la comunidad Nativa Bena Jema, en las afueras de Tingo María, el presidente de la República, Francisco Sagasti, presenció el inicio de la vacunación contra la covid-19 a pueblos indígenas y originarios de las provincias huanuqueñas Leoncio Prado y Puerto Inca.

«Me hago presente para poder apreciar directamente el trabajo coordinado que se viene realizando entre los Ministerios de Salud y Cultura, gobernador regional y las autoridades locales, para hacer que lleguen las vacunas a las comunidades nativas Bena Jema y Solibiri», manifestó.

Sagasti refirió que está previsto vacunar a 309 686 personas indígenas mayores de 18 años en el país. «En el caso especial de este hermoso pueblo shipibo-konibo de Bena Jema, lo que hemos querido hacer, llegamos y vacunamos a todos, absolutamente a todos», anotó.

     
 

Agregue un comentario