Salud confirma primer caso autóctono de dengue en Huánuco

En la cuadra 6 del jirón Libertad se ha registrado el primer caso autóctono de la ciudad de Huánuco de dengue, enfermedad que transmite el zancudo Aedes aegypti, según confirmó la Red de Salud Huánuco que indicó haber tomado ya las acciones de prevención y contención de una posible propagación.

La alerta se activó el 16 de junio cuando una persona ingresó al hospital de EsSalud con síntomas de dengue. Tres días después se le aplicó la prueba rápida que confirmó la enfermedad que se transmite por la picadura de un zancudo.

«La brigada de vigilancia y control vectorial de la Red de Salud tomó conocimiento del caso durante una intervención en la zona, activándose el equipo de la estrategia sanitaria de control y prevención de enfermedades metaxénicas», reportó la Red de Salud Huánuco.

Indicó que al contactar al paciente se confirmó que se trata del primer caso autóctono de dengue en Huánuco.

  • SÍNTOMAS del dengue
    Fiebre alta mayor 38 º C.
    Dolor de cabeza
    Dolor en los ojos (detrás de los ojos)
    Dolor en los músculos y huesos (articulaciones)
    Erupción (rash cutáneo) parecido al sarpullido.
    Puede presentarse dolor abdominal
    Puede presentar manifestaciones hemorrágicas leves en piel y mucosas (sangrado en encías, aparición de puntitos rojo oscuros en la piel, equimosis –moretones)

«El personal de salud realizó el cerco entomológico, consistente en la búsqueda activa del vector en todas las viviendas a 400 metros a la redonda y posterior nebulización para eliminar el zancudo transmisor», refirió dicha institución.

Renán Ríos Villagómez, director ejecutivo de la Red de Salud Huánuco, manifestó que se pusieron en práctica las acciones preventivas en la zona considerada riesgo de contagio y se brindó información a los vecinos.

Por ser un caso autóctono, refirió, el personal de salud tiene programado realizar dos intervenciones más cada tres días y finalizar con una nueva actividad de vigilancia y control larvario y adulto del zancudo Aedes aegypti.

TRANSMISIÓN

La transmisión del dengue se produce por la picadura de un zancudo (Aedes aegypti); estos zancudos pican durante todo el día, preferentemente por la mañana temprano y en el inicio de la noche. No hay transmisión de persona a persona, ni a través de las fuentes de agua.

Las personas enfermas suelen infectar a los zancudos desde el día anterior hasta el final del periodo febril, en promedio 05días; el mosquito se torna infectante de 8 a 12 días después de alimentarse con sangre y así continua durante toda su vida (45 días).

     
 

Agregue un comentario