¡Terror en invasión en Pillao!
Turba armada ataca a periodistas y a alcaldesa que llegaron para constatar situación
La alcaldesa del distrito de Pillao, Delia Verde, su relacionista público y un grupo de periodistas de radio y televisión fueron atacados la mañana de ayer por una turba armada con machetes y palos y en medio de disparos en el poblado de Nueva Libertad, a poco de haber llegado para constatar la invasión de tierras en dicha localidad y la tala de bosque.
Los invasores, varios de ellos con el rostro cubierto, no solo golpearon en el suelo y robaron los celulares de los hombres de prensa y al chofer edil, haciendo sangrar a algunos de ellos, sino que también jalonearon y rasguñaron a la alcaldesa en su afán infructuoso de quitarle también su equipo móvil, mientras otras tres periodistas escapaban a la carrera del lugar temiendo por sus vidas, pues la turba amenazaba con quemar la camioneta en la que habían llegado.
«Era un escenario de terror», dice la alcaldesa Delia Verde. «De milagro hemos salido vivos de ahí», afirma Raúl Oviedo, director de Radio Miraflores que transmite desde el distrito de Umari, en la provincia de Pachitea, quien fue tirado al piso y golpeado ahí hasta en tres oportunidades.
El periodista de radio resultó con un corte encima de la ceja y contusiones en diferentes partes del cuerpo además de la ropa llena de barro. Anoche fue evaluado por un médico legista.
«Él ha sido el más golpeado», dice Sandra Huaranga, periodista de televisión, quien afirma que salvó la vida porque junto a sus colegas Yovana Torres y Patricia Santillán emprendieron la huida para tratar de llegar a la carretera Central, en el tramo Huánuco-Tingo María, y pedir auxilio.
El relacionista público de la Municipalidad de Pillao, Ciro Rosario, es otro con quien se ensañó cobardemente la turba. Resultó con lesiones en el rostro y contusiones en diferentes partes del cuerpo. A él no solo lo despojaron de su celular, sino que le quitaron la cámara fotográfica que llevaba consigo. Además, la turba robó el dron que llevaron para registrar imágenes aéreas del área de bosque talado por los invasores.

El periodista Lenin Coz no se salvó de los cobardes golpes de los invasores, ni el chofer de la camioneta que llevó a la comitiva, Jaime Gonzáles, ni el asistente de Ciro. A todos ellos les robaron su celular.
«A mí me registraron cuatro mujeres buscando mi celular. Hasta debajo de mi brasier buscaron», cuenta la alcaldesa.
Dice que a sus insistentes pedidos de que se lleven todo y los dejen ir, de que dejen de golpearlos, pudieron salir casi a la carrera en un momento de tregua. Faltando poco para llegar a la carretera Central encontraron a las tres periodistas y a Ciro y a su llegada a Huánuco presentaron la denuncia en la Comisaría.
Delia se quejó de que la subprefecta de Huánuco no cumpliera con otorgarles las garantías que le solicitó para viajar a Nueva Libertad, a pesar de que el trámite lo hizo con una semana de anticipación. «Recién ayer, cuando estamos por Rancho, me dice que no va a poder ir, que irán los policías [de la Comisaría] de Rancho, pero nunca llegaron», relata.
Refirió que hace más de un año que viene denunciando la invasión de tierras por parte de delincuentes en las localidades de Nueva Libertad y Villa Paraíso y la tala de bosques y aun cuando el caso lo tiene la fiscal Yesica Carrasco, no avanza.