El poder civil y las fuerzas del orden que gobiernan el Perú con el visto bueno de la potencia del norte. Continúan las marchas de protesta en el centro de Lima. El atentado en el Vraem

Abogado e investigador social
1.- El Congreso, el Ejecutivo, el Poder Judicial y el Ministerio Público, a través de sus representantes en lo civil y las fuerzas del orden en lo militar, son quienes tienen el poder en nuestro país, claro está, con la égida de la potencia del norte, que en estos últimos días han hecho noticia. Como se recuerda, la fiscal de la nación ha acudido al Tribunal Constitucional y al Poder Judicial buscando que no se le investigue. Sucede que el día anterior que salió la resolución judicial ordenando a la Junta Nacional de Justicia que suspenda cualquier acto de investigación contra ella, la visitó en su despacho fiscal la embajadora de los E.U. de NA Lisa Kenna. Cabe aquí las preguntas ¿la embajadora le ofreció ayudarla haciendo suspender la investigación, ordenando a la juez Jakelin Carrillo Meneses?, ¿dicha diplomática está pendiente de los sucesos políticos en nuestro país? Las respuestas son afirmativas. Hay indicios parta sostener esto: A) La resolución judicial mencionada lo expidió la juez Carrillo a los 7 días de presentada la petición: celeridad inusitada. B) La diplomática fue agente de la CIA, por lo que sus conocimientos como tal los está volcando en el Perú. C) A fines del presente año se vencen contratos con las transnacionales, firmados durante la dictadura de Fujimori-Montesinos; en los próximos años se vencen muchos más contratos; entonces conviene a la política del imperio del norte asegurar nuevos contratos con similares cláusulas, con el asesoramiento de la diplomática. D) Joe Biden y el Ejecutivo peruano se han reunido varias veces en estos meses, incluso antes de la destitución de don Pedro Castillo; por lo mismo era y es necesario que cuenten con la colaboración de la fiscal de la nación. E) El Poder Judicial representado por su oráculo César Eugenio San Martín Castro, se ha erigido en aliado de la dictadura militar cívico, por lo cual los jueces son obedientes a las órdenes de dicho oráculo; etc.
2.- Las marchas continúan en el centro de Lima, con la consecuente represión por parte de la policía. Ésta, con más bríos está actuando contra el pueblo, ahora que la usurpadora y el presidente de facto el «premier» han anunciado que están destinando para la policía la suma de 2 mil 700 millones de soles, y que para el pueblo levantado en insurgencia pacífica hay solamente balas disparadas con fusiles de guerra, bombas lacrimógenas, apoderamiento de sus carteles, expulsión abusiva delictiva de los lugares públicos como plazas y otros similares, detenciones abusivas sin fundamento, etc. Los insurgentes están anunciando más protestas multitudinarias para las próximas semanas.
3.- Un integrante de la prensa alternativa sureño designa a la prensa mercenaria hegemónica: «prensa de desagüe» (porque la basura se puede reciclar, en cambio el desagüe no). Traemos a colación esto porque en estos días, dicha prensa mercenaria opina sobre el aumento de los precios de alimentos, por ejemplo, los limones, que cuesta 20 soles el kilogramo, aconsejando que ya no se consuma limones sino maracuyá; en cuanto a las cebicherías que ya no expendan cebiche sino arroz con mariscos o pescado frito. Pues bien, esta prensa, incluyendo funcionarios del actual Ejecutivo, cuando subían los precios como el del pollo o del gas, durante el gobierno de don Pedro Castillo, le echaban la culpa directamente al profesor; entonces como diría Nicomedes Santa Cruz: «Cómo has cambiado pelona». Lo que pasa es que estos son mercenarios y oportunistas. Es más, como si fuera un insulto a la inteligencia, el ministro de Economía, Alex Contreras, cuando la prensa hegemónica le preguntó sobre el alza de los artículos de primera necesidad como los limones, la cebolla, etc. Contestó suelto de huesos que la gente no debe comer ya cebiche sino un plato preparado con pollo o arroz con mariscos, etc. Es decir, no aporta ninguna solución o salida apropiada; y claro, dicha prensa no hace repreguntas importantes ni reproche alguno.
Las pocas ocasiones que espectamos la TV mercenaria, constatamos repetidamente la difusión de programas alienantes: concurso para elegir a la «abuelita 2023»; el beso de un locutor que actúa en una telenovela, etc. Recordemos que las telenovelas tienen un argumento maniqueo, hay buenos y malos; o sea es una transgresión de la lógica moderna; y lo grave es que al televidente le agrada esta programación alienante.
4.- El periodista César Hildebrandt califica de «derecha senderista», por tener un «raciocinio» cavernario, terruquean a todo el que piensa diferente a ella. A propósito de la noticia sobre el sentenciado terrorista Víctor Polay Campos, la prensa difunde las declaraciones de la derecha, entre ellas las de la usurpadora afirmando que no va a pagar ni un sol por reparación civil a favor de dicho condenado, entre otras afirmaciones de políticos derechistas. Sucede que el año 2007 un grupo de abogados encabezados por Javier Valle Riestra presentó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos unos reclamos para que se mejoren sus condiciones de carcelería, pero no pidió libertad ni mencionó el fondo de la sentencia que lo tiene que cumplir 35 años de condena, es decir hasta el 2026. Pues bien, dicha demanda fue admitida a trámite el 2021, entonces los derechistas aludidos pretenden sembrar el miedo en la población peruana, tergiversando la verdad, tratando de crear noticias acerca del resurgimiento del terrorismo cuando se libere a Polay.
5.- ¿Quién controla al contralor Nelson Shack Yalta? La respuesta es: nadie. Para muestra algunos ejemplos que gasta el presupuesto del Estado en cuestiones secundarias: A) Ha contratado a más personal, unos 5 000 que suman ahora 10 000; B) Ha alquilado por 136 mil soles mensuales un edificio en el centro de Lima para albergar al nuevo personal; C) Ha dispuesto la compra de laptops para todo el personal a 9 150 soles cada uno; D) Para él ha dispuesto la compra de un IPhone 14 Pro Max, último modelo a 9 200 soles; E) Gastos en realización de eventos; etc. Téngase en cuenta que hay otras prioridades como obras sociales de más importancia. Sucede que en el 2024 termina su gestión. Tiene el aval del Congreso, del Tribunal Constitucional, de la fiscal de la nación, etc.
6.- La usurpadora obtuvo la autorización del Congreso para viajar a Nueva York desde el 17-9-2023 al 21-9-2023 para la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas, dizque para posicionarse como país protector del medio ambiente y de la amazonia, etc. Como siempre va a leer su discurso.
– El asesor de la usurpadora y exmagistrado del Tribunal Constitucional Víctor García Toma ha sido designado como representante permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas. No tengo referencias positivas de tal asesor, pues a contrapelo del principio de las motivaciones de las resoluciones, avaló la no ratificación inmotivada del Consejo Nacional de la Magistratura que en los años 2002 y 2003 fueron expectorados del Ministerio Público y del Poder Judicial cientos de fiscales y jueces, que al final retornaron a sus plazas en el año 2007, por un acuerdo de solución amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Ojo, que ha escrito libros entre ellos de Derecho Constitucional, en los que hipócritamente defiende los derechos humanos. De manera que, dicho asesor García Toma, está destinado a pasar oportunamente al basurero de la historia.
– El actual presidente del Congreso, Alejandro Soto, ha sido blindado por la señora K y por el señor «plata como cancha» César Acuña. Inferimos que los motivos son porque conviene a sus intereses políticos, pese a que el señor Soto tiene numerosas denuncias de todo tipo.
– El defensor del pueblo, títere del oficialismo está abogando por Nadine Heredia, así, está interesado en que se autorice a ella a viajar a Colombia por motivo de salud.
– La empresa privada transnacional REPSOL obtuvo que se le considere como auspiciador de la selección peruana de fútbol. Recuérdese que esta empresa es la responsable del mayor desastre ecológico con derrame de petróleo en el mar de Lima norte, que hasta la fecha no ha reparado los daños, con el desinterés de las autoridades peruanas.
7.- EL ATENTADO EN EL VRAEM
La prensa alternativa, específicamente está difundiendo una versión diferente al comunicado del Comando Conjunto de la Fuerza Armada. Ha entrevistado al sociólogo experto en tráfico ilícito de drogas, terrorismo y anticorrupción Jaime Antezana Rivera quien asevera que fue una emboscada, sobre la base de sus fuentes provenientes de dicha zona. Al amanecer del día 4-9-2023 ocurrió el atentado referido que ha sido en dos momentos, primero son abatidos 2 traficantes de drogas que como una especie de avanzada recorrían en la zona de Vizcatán en una moto lineal, detrás de ellos iba un cargamento de 25 sacos de cocaína que recogieron los militares; entre tanto, siete soldados avanzaron hacia Putin, que al llegar a un puente fueron emboscados muriendo 4 efectivos y 3 quedaron heridos. Los que iban en la moto lineal eran traficantes de drogas, pero fuera del mando del también traficante José Quispe Palomino, mas, los que dispararon contra los emboscados fueron gente de dicho José Quispe. En cambio, el comunicado del Comando Conjunto se refiere a un enfrentamiento entre soldados y terroristas, pero no hacen mención de dicha cocaína. Al respecto, agrega que los que emboscaron no son terroristas, sino que las fuerzas del orden, el Ejecutivo, los derechistas del Congreso, los políticos oficialistas, entre otros persisten en su discurso de que todos estos atentados son efectuados por los terroristas de Sendero Luminoso, es decir hay una «senderización» de la derecha, porque les conviene, empezando por las fuerzas del orden, cuyos altos mandos se aprovechan del presupuesto asignado para el VRAEM. Que no hay voluntad política para eliminar a dichos traficantes de drogas, pues les sirve para desacreditar a los que se oponen a la derecha, como ha sucedido en fechas claves como en el 2011, 2016, 2021 y algunos días antes del 19 de julio (tercera marcha a Lima), les echaron la culpa a los terroristas de sendero. Es una constante de la derecha, incluso en otros países, como va a suceder en Argentina cuando gane las elecciones presidenciales el candidato Milei. Esa ausencia de voluntad política se demuestra con el hecho que no es muy difícil eliminar a las huestes de José Quispe Palomino que son aproximadamente de 160 a 180 efectivos. Como se sabe, el Perú es el primer productor de cocaína y pasta básica de cocaína, 900 toneladas de un total de 2000 toneladas anuales en el mundo, le siguen Colombia y Bolivia; que no se incluyen la marihuana, derivados de la amapola, y otros sintéticos. Poco falta para que el Estado peruano se convierta en «narco Estado». Que, siempre que la derecha quiera destruir a los opositores apelan al terruqueo, para lo cual realizan atentados terroristas y así les echan la culpa a los traficantes de drogas, liderados uno de los clanes por José Quispe Palomino, quien después de la captura del «camarada Feliciano» se dedicó al tráfico de drogas, organizadamente; que militarmente ha continuado y mejorado el estilo de los senderistas, pero ideológicamente han abandonado totalmente el senderismo. Que tal discurso «vende» como le ha favorecido en cierta medida a la señora K; y lo van a seguir haciendo, pero ella y sus sirvientes se cuidan de no combatir con efectividad al tráfico ilícito de drogas.
8.- El día 7-9-2023 la usurpadora y algunos ministros como el «premier carnicero» Otárola han ido a Pichanaqui, provincia de Chanchamayo, Junín a inaugurar un puente. En su discurso más o menos breve de manera febril reclamó lo que los manifestantes le endilgan con propiedad: «Dina asesina». Al respecto se refirió a la muerte de los manifestantes, echándoles la responsabilidad a ellos mismos y lo que sorprendentemente reitera en culpar al profesor Castillo, dizque por lo cual está bien preso. Una vez más vamos a reiterar, que ella se hace de «coju…», pues no es boba: No quiere entender que encabezados por ella, responden de tales asesinatos su «premier», el anterior «premier» Angulo Arana (hoy asesor del Poder Judicial), sus ministros, las fuerzas del orden: sus mandos superiores y medios, como AUTORES MEDIATOS, como cómplices los congresistas; como autores directos o inmediatos las fuerzas del orden que dispararon. Los sureños y los peruanos estamos indignados por tales palabras de la usurpadora, así la prensa alternativa e independiente tiene que pronunciarse contundentemente hic et nunc (de inmediato). Además, en ese instante a voz en cuello dijo quien o quienes le decían «Dina asesina». Son bobadas lo que habla, pues el 85 % de la población peruana desaprueba su gestión. Pero si prefiere puede querellarnos a los millones de peruanos que le decimos «asesina», incluso se ha acuñado en el sur «Dina asesina, el pueblo te repudia…». Si nos querella podemos esgrimir la «exceptio veritatis» prescrito en el Art. 135 inciso 1 del Código penal.