¡Empresarios morosos paguen sus deudas tributarias!

Carlos Tucto Rodil
Abogado e investigador social

1.- Nuestro país necesita recursos urgentemente. Existen alrededor de 158 empresas que son morosas. Incluso muchas de éstas han llegado hasta el Tribunal Constitucional para que prescriban sus deudas que tienen a Sunat. Hasta ahora ha cancelado su deuda solamente la empresa minera Buenaventura, pero… estos últimos días ha expresado su accionista Roque Benavides que tienen la intención de recuperar los 2 mil 134 millones que han abonado; es decir, van a seguir litigando. En la lista de deudores a Sunat están SCOTIABANK con 1,076,546,420 millones de soles; ALICORP SAA con 51,083,417 millones de soles (esta empresa que tiene como accionista mayor a Dionisio Romero Paoleti, que produce fideos, casi todos los aceites que consumimos, jabones y un largo etcétera) así moroso sí tiene para «abonar» (invertir) a los políticos peruanos; Cervecera Backus y Johnston con 27,707,146 millones de soles; GLORIA SA con 2,576,735 millones de soles; y siguen otras empresas que en total suman 153, entre las cuales hay entidades bancarias y grandes supermercados que paradójicamente son inflexibles cuando el cliente o usuario se pasa aunque sea un solo día para amortizar la deuda (por ejemplo CREDISCOTIA, RIPLEY, SAGA FALABELA, TOTUS). Y hay universidades privadas morosas que se han enriquecido grandemente aprovechando que se les han exonerado de tributar por ser dizque sin fines de lucro, cuando en realidad se tratan de entidades «negocio». Varias empresas que abastecen electricidad como Electrocentro, Luz del Sur; etc.

2.- El actual Papa Francisco afirma asaz bien que estamos viviendo tiempos en los que el ser humano es egoísta, individualista, los que tienen dinero quieren atesorar más y más hasta el infinito. Lo que sucede es que estamos en un modelo de capitalismo neoliberal en el que se ha deshumanizado, sobre todo el gran empresario. Se agrava aún más tal comportamiento por haber ocurrido o está ocurriendo en tiempos de pandemia por el coronavirus; y que justamente han amasado fortuna tanto la empresa privada como servidores públicos de un hospital de Lima, que cobraban hasta 80 mil soles para facilitarle al paciente una cama UCI, incluso para asegurarle en la lista o cola que hacían. Las farmacias han vendido medicinas o productos para la COVID-19 multiplicado por 50 y hasta 100 veces. Y el peruano (como decía César Vallejo Mendoza) «ay, seguía muriendo»; hasta por carencia de oxígeno medicinal.

3.- En el colmo del egoísmo e indolencia, muchos como el conocido como «plata como cancha» (César Acuña) no han colaborado por ejemplo dotar de plantas productoras de oxígeno medicinal. Esto nos trae a colación lo que nos enseña la Biblia: «Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico llegue al reino de los cielos». Y no se diga que muchos han colaborado con parte de su riqueza económica dando al pobre, pues esta ayuda nos recuerda también lo que aparece en la Biblia cuando unos fariseos se quejan ante Jesús, que una mujer ha dado una moneda como limosna, ante lo cual él les contestó que ella había donado lo que era para su sustento diario, en cambio, ustedes donan lo que les sobra. Permítanme una digresión: las veces que los ricos poderosos acuden a misa, en el momento que los concurrentes se dan la mano y se desean paz, podemos considerar que lo hacen hipócritamente. En este orden de ideas hemos percibido en documentales que distintos lugares del mundo como África, la India, Pakistán, etc. la gente se muere de hambre o come una sola vez al día; niños desnutridos, drogadictos, etc. Hay un pasaje del documental que da cuenta sobre la crisis y pobreza de algunos agricultores productores de verduras, quienes no pueden competir con los productos que subsidiados ingresan al país, porque los jefes de familia abandonan la tierra para laborar en el país exportador, mientras que la cónyuge e hijos menores permanecen en su país, pero como no le alcanzaba a ella lo que les remitía el marido, éste se vio obligado a reducir su ingesta de alimentos, pese al trabajo fuerte que requería mayor ingesta de comida. Es una situación que le hace llorar a cualquier espectador, excepto al neoliberal. Igual dolor se siente cuando hace algunos meses morían decenas y centenas de personas y pacientes por la COVID-19, mientras que los deudos se sumían en un mar de llantos y pesar. Nosotros nos sentíamos impotentes, refunfuñando contra los poderosos indolentes y apáticos. Casi nadie fue capaz de conseguir oxígeno en donación. Y los ricos cada día más ricos. En el colmo de la apatía y egoísmo, los billonarios jeques árabes realizan sus fiestas fastuosas, con un costo de 20 millones de dólares cada una; casi igual lo hacen otros millonarios como banqueros, futbolistas famosos, banqueros, etc. que tienen depositado su dinero en paraísos fiscales (para evadir impuestos en sus países de origen).

4.- He hecho alusión sobre la indolencia, con el objeto de recordar lo que hicieron muchos empresarios, cuando en el año 2011 «donaron» millones de dólares y cientos de miles de dólares.

Por ejemplo, lo que hizo el empresario neoliberal Dionisio Romero Paoletti, le dio 3 millones 650 mil dólares a la señora K, como un adelanto para que en el futuro le conceda la buena pro o cualquier otra ventaja cuando ella llegue a tener poder. En estos últimos días nos hemos enterado que a la señora K la están averiguando acerca de lo que podría haber recibido para esta última campaña presidencial. Y está bien que se indague, caiga quien caiga. Dejemos a las autoridades fiscales y judiciales que hagan su trabajo, que debe ser en un corto tiempo.

5.- Qué hacer frente a los empresarios morosos. Aparte de las acciones legales en la vía administrativa, Tribunal Fiscal, Poder Judicial, deben acelerarse los trámites de lege lata (en virtud de la norma actual) o de lege ferenda (en virtud de una nueva norma), también se debe publicar los nombres de las empresas morosas, tanto en la prensa oficial como en carteles de los municipios, en las redes sociales. Esto último es muy efectivo porque el empresario cuida su imagen o razón social, por lo que no le va a convenir que se degrade su prestigio, muchas veces conseguido a través de varios años, a veces con astucia, es decir magnificando las bondades de sus productos o también tergiversando lo que en verdad contiene, como ejemplo podemos citar el caso de la empresa leche Gloria que tenía en su etiqueta el grabado de una vaca con la inscripción «leche pura de vaca», cuando en realidad se trataba de una leche en polvo acondicionado para presentarse como si fuera de verdad una leche de vaca. Peores cosas ocurrían antes de que se empezó a obligar a los empresarios que pongan los octógonos en la etiqueta (dicho sea de paso, los fujimoristas y sus aliados se opusieron en el Congreso de 2017 a tales octógonos).

Frente a la alegación que pudieran hacerlos empresarios de que tienen derecho a la defensa, por lo que tiene que litigar, entonces les contestamos que la máxima de la experiencia nos enseña, nos muestra que hay miles de casos en los que consumidores han sido sorprendidos, engañados, por lo que no estamos exagerando y en todo caso hay normas procedimentales que deben tener menor duración los plazos.

 6.- Debemos aclarar que no estamos en contra de las inversiones privadas, no y no, lo que sí exigimos es que inviertan respetando nuestras leyes, y paguen sus tributos, máxime si en estos tiempos son de crisis económica sobre todo para los más pobres, nos viene asolando la pandemia de la COVID-19, en sus dos etapas y con el peligro de que se viene una de mayor potencia de contagio, proveniente de la India. Muchos productos de primera necesidad han incrementado sus precios, como son el aceite comestible (12 soles), la leche evaporada, el Kg. de pollo beneficiado, el gas GLP de 10 Kg. que está a un precio de 50 soles en muchos lugares, incluso en el Cuzco de donde se extrae el gas, etc. Sobre esta alza de precios, nos trae a colación, en parte, lo que sucedió en Chile en 1973, cuando era presidente Salvador Allende; la derecha se alió y con el asesoramiento de la CIA puso en crisis el país, para que el militar Augusto Pinochet diera el golpe de Estado sangriento e implantando una dictadura genocida.

     
 

Agregue un comentario