𝘌𝘴𝘤𝘢𝘳𝘣𝘢𝘳 y 𝘦𝘹𝘤𝘢𝘷𝘢𝘳; 𝘭𝘰𝘴𝘢 y 𝘭𝘰𝘻𝘢; 𝘴𝘪𝘮𝘢 y 𝘤𝘪𝘮𝘢

Irving M. Ramírez Flores
Corrector de textos y estilo (Ascot Perú)

En esta edición continúo exponiendo sobre las palabras parónimas y homónimas. Les presento a escarbar, excavar, losa, loza y sima, cima.

  1. Escarbar significa ‘rayar o remover repetidamente la superficie de la tierra, ahondando algo en ella’ o ‘inquirir curiosamente lo que está encubierto y oculto, hasta averiguarlo’. 

Escarba ahí para preparar la pachamanca.

Es mejor que no escarbemos más sobre ese asunto. 

  1. Excavar se define como ‘quitar de una cosa sólida parte de su masa o grueso, haciendo hoyo o cavidad en ella’.

 Los mineros, tras excavar durante dos horas, hallaron mucho oro.

  1. Losa es una ‘piedra llana y de poco grueso, casi siempre labrada, que sirve para solar y otros usos’.

 La losa sirve también para techar una casa.

  1. Loza es un ‘barro fino, cocido y barnizado, de que están hechos platos, tazas. etc’.

 El pequeño Lucio rompió dos platos de loza.

  1. Sima designa a una ‘cavidad grande y muy profunda en la tierra’.

 Vimos que el ovni emergió de esa sima.

  1. Cima es el ‘punto más alto de los montes, cerros y collados’.

Loana y Lucio llegaron a la cima del Huascarán.


  • Referencias
  • Gómez, L. (2009). Ortografía práctica del español. Espasa.
  • Instituto Cervantes (2018). El libro del español correcto. Espasa.
  • Real Academia Española (2010). Ortografía de la lengua española. Espasa.
  • Real Academia Española (2011). Nueva gramática de la lengua española. Espasa.
  • Real Academia Española (2018). Libro de estilo de la lengua española. Espasa.
  • Seco, M. (2011). Nuevo diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Espasa.
     
 

Agregue un comentario