Consejera de Puerto Inca asegura que trabajará contra la minería informal

La nueva consejera regional, Idith Jacobo Sharihua, aseguró que una de sus prioridades será velar para que se tomen acciones contra la minería ilegal que avanza alarmantemente en su provincia, Puerto Inca.

El último viernes, Jacobo Sharihua juró al cargo de consejera, en reemplazo de Sivori Paredes, quien subió al puesto de vicegobernador regional. Ambos son de Puerto Inca y postularon con el Movimiento Regional Mi Buen Vecino.

«Uno de los problemas que hay en la provincia de Puerto Inca es la minería ilegal; en ese tema tenemos que trabajar fuerte con la Dirección de Energía y Minas. Yo soy una persona que me gusta proteger bastante la naturaleza», manifestó Idith Jacobo, que, además, es pobladora de una comunidad nativa.

En ese sentido, la consejera gobiernista felicitó que el gobernador regional, Antonio Pulgar, tenga «una política muy definida que necesitamos para proteger los bosques y a través de eso generar recurso, ya que el cambio climático nos afecta a todos».

Otro problema en esa provincia, dijo, es la conectividad de los distritos y centros poblados, pues las carreteras no reciben el mantenimiento debido. «De qué sirve tener conectividad si la carretera está en mal estado», se quejó.

También criticó que los anteriores consejeros de Puerto Inca no visitaban su provincia. Según ella «los anteriores consejeros solo vinieron una vez» y «las autoridades no le dieron el interés de atenderlos en sus necesidades».

     
 

Agregue un comentario