Entregarán sello verde a comercios que cuiden el medio ambiente
Con la iniciativa «Comercios Sostenibles» la Municipalidad Provincial de Huánuco reconocerá a los establecimientos comerciales y comerciantes que cumplen buenas prácticas ambientales como la reducción del plástico de un solo uso, del aceite usado, el reciclaje de residuos sólidos y mejor uso de la energía eléctrica y del agua potable.
En el lanzamiento de la iniciativa realizada ayer, el alcalde provincial José Luis Villavicencio Guardia invocó a todos los empresarios, comerciantes y emprendedores a participar de esta iniciativa porque es parte de la responsabilidad social de las empresas. También pidió a la población reconocer a estos negocios comprando en ellos para premiar su compromiso con la ciudad.
El gerente de Sostenibilidad Ambiental de dicha municipalidad, Raúl Cajahuanca, recordó que Huánuco genera 112 toneladas diarias de basura que la municipalidad limpia cada día. «Necesitamos que nuestros vecinos apoyen con esta tarea al igual que los comercios que generan gran cantidad de basura», señaló.
La iniciativa municipal cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, cuyo gerente Vladimir Santiago invitó a todas las empresas a sumarse a la iniciativa para contribuir con el cuidado del medio ambiente.
«Convocamos a todo el sector privado a sumar esfuerzos para que estas medidas ambientales beneficien y generen una mejor convivencia entre todos los huanuqueños», invocó.
Katia Laurencio, responsable del programa municipal Educca, explicó que con la iniciativa buscan promover que los negocios implementen una economía circular dentro de sus procesos.
Para participar de la iniciativa los negocios pueden inscribirse en la Gerencia de Sostenibilidad Ambiental durante el mes de noviembre. Luego serán evaluados en 5 puntos: reducción de plásticos de un solo uso, manejo y valorización del aceite vegetal usado, segregación en la fuente, consumo eficiente de energía y consumo eficiente de agua. Los comercios no deben tener denuncias ambientales y contar con licencia de funcionamiento vigente.
En diciembre se premiará a los negocios sostenibles con un sello verde que entregará la municipalidad por cumplir los estándares sostenibles «aplicando la economía circular en cada uno de sus procesos».
«Emolientes La Curandera» es uno de los emprendimientos ejemplo de responsabilidad ambiental y por eso la municipalidad ya entregó el reconocimiento a su representante Romina Goicochea Lahura.