Multan con 312 soles a locales que estaban llenos de público
Policías y personal municipal intervinieron diferentes comercios que reabrieron sus puertas a pesar de que no están incluidos en las dos fases de reactivación de actividades y de que continúa vigente el aislamiento social obligatorio. Varios negociantes de las proximidades del Mercado Modelo fueron multados.
El operativo inició en la zona céntrica de Huánuco con el fin de persuadir a los dueños de que cierren sus de locales comerciales.
Pero permitió también advertir que las personas no están respetando la distancia social dentro de los locales y los comerciantes no están controlando el aforo del público.
Algunos comerciantes fueron multados con 312 soles porque sus locales estaban llenos de personas.
A ciento un días de cuarentena para contener el avance del nuevo coronavirus en el país, el gobierno autorizó dos fases de reactivación económica.
Y si bien la segunda fase incluye el reinicio de actividades de los centros comerciales y almacenes, esto no se aplica en Huánuco (donde continuarán cerrados hasta nuevo aviso) por el incremento de contagios de covid-19.
«El Decreto Supremo 110-2020 permite que los comercios atiendan presencialmente [en el país], pero con excepción de la ciudad de Huánuco y otras provincias donde hay incremento de contagios de covid […] lamentablemente en nuestra ciudad la economía todavía estará adormecida», señaló Yonel Jáuregui Dextre, gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Huánuco,
Aclaró que los servicios de reparto de productos y alimentos a domicilio deben hacerse cumpliendo los lineamientos de salubridad.
El funcionario explicó cuál es el trámite para reiniciar actividades si su actividad está incluida en cualquiera de las dos fases de reactivación.
«Los comercios de personas jurídicas (empresas) deben registrar su plan de prevención de la covid en el trabajo en la página web de Siscovid [Sistema Integrado de covid] y automáticamente podrán reanudar sus actividades a puertas cerradas», indicó.
Mientras que los negocios de personas naturales –dijo- solo deben implementar sus medidas de bioseguridad para que sean fiscalizados por la municipalidad
«La idea no es multar, si no exhortar a la población a cumplir las normas por su seguridad», subrayó el funcionario municipal.
CAMBIO DE RUBRO
Para subsistir durante la pandemia algunas empresas han cambiado de giro, aunque no han formalizado su nuevo rubro en la Municipalidad.
«La municipalidad no está atendiendo al público; por lo tanto, no se está brindando ese servicio por ahora», indicó Yonel Jaúregui al señalar que no habrá ninguna consecuencia administrativa por dedicarse a una actividad comercial distinta a la de la licencia municipal.
Además, precisó que cambio de giro temporal está permitido por las normas ediles.
Sin embargo, anunció que una vez que el concejo provincial apruebe la ordenanza, los comerciantes podrán tramitar el cambio de rubro de su negocio en la Municipalidad.