Obispo cederá terreno para escombrera si no hay ojos de agua

La Diócesis de Huánuco espera conocer los detalles del estudio de impacto ambiental de su terreno en Tomayrica, Panao, para decidir si lo otorga como escombrera de la obra de la carretera Rancho-Rumichaca.

«Monseñor [Neri Menor] está llano a ceder el terreno, pero necesita una explicación más técnica», comentó el alcalde de Pachitea, Rider Barrueta. Por eso el religioso, junto a una comitiva de Pachitea, se reunirá con Provías y la empresa contratista de la obra, HUB Consultores.

Esta semana las autoridades viajarán a Lima «para que Provías nos explique los términos del proyecto que la iglesia quiere conocer».

Inicialmente, el obispo Neri Menor se habría negado a ceder el área porque en el terreno de Tomayrica existen ojos de agua.

Sin embargo, el terreno es de 133 hectáreas, y solo se usarán 14 como escombrera, en la zona en la que no hay ojos de agua.

«Si la inspección de impacto ambiental da positivo en el lugar, nos ceden el terreno», recalcó Rider Barrueta. Eso se acordó en la reunión del viernes entre las autoridades de Pachitea y la Diócesis.

Además, el alcalde aseguró que si la iglesia decidiera no dar el terreno para la obra, «estoy dispuesto a ceder los recursos de la Municipalidad para comprar un terreno adecuado y dar solución de una vez por todas a este problema».

Cabe recordar que ya se han presentado otros cuatro terrenos alternativos para que puedan usarse como botadero del material excedente de la obra de mejoramiento de la doble vía Rancho-Panao-Chaglla-Rumichaca. Sin embargo, realizar los estudios respectivos en cada uno de esos terrenos demoraría varios meses.

     
 

Agregue un comentario