Precios al consumidor bajaron 0,01 % en mayo

En el mes de mayo, el Índice de Precios al Consumidor de Huánuco disminuyó en 0,01 %, con una variación acumulada al quinto mes de 2024 de 0,72 %; y en los últimos doce meses (junio 2023-mayo 2024) llegó a 1,28%, según reportó la Oficina Departamental de Estadística e Informática (ODEI Huánuco).

El resultado mensual —dice— estuvo influenciado por las variaciones de las divisiones de consumo de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0,90%), Salud (-0,26%), Comunicaciones (-0,16%), Muebles, Artículos para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (-0,07%) y Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes (-0,01%).

Por el contrario, subieron los precios de Educación (0,84%), Restaurantes y Hoteles (0,69%), Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (0,67%), Recreación y Cultura (0,19%), Prendas de Vestir y Calzado (0,18%), Bienes y Servicios Diversos (0,05%), Transporte (0,04%).

PRINCIPALES PRODUCTOS QUE REGISTRARON PRECIOS A LA BAJA

En mayo, de los 387 productos que componen la canasta familiar, 83 subieron de precio, 89 bajaron y 215 productos no reportaron variación. Los precios que reportaron precios a la baja fueron: ají rocoto (-31,06%), culantro (-22,47%), col o repollo (-20,55%), frejol verde (-20,20%) y ají pimiento (-18,79%).

Por el contrario, los productos con mayor alza fueron zapallo macre (26,92%), aceituna de botija (18,93%), cebolla china (17,12%), manzana israel (17,11%) y espinaca (14,73%).

PRODUCTOS CON ALTA INCIDENCIA EN LA VARIACIÓN MENSUAL

En el quinto mes del año, se apreció que la reducción de precios al consumidor estuvo influenciada, principalmente, por el resultado negativo que se observó en productos alimenticios como cebolla de cabeza, pollo eviscerado, pan francés, culantro y pechuga de pollo, que en conjunto aportaron negativamente con -0,294 puntos porcentuales a la variación del mes; atenuado por el incremento de precios en menú en restaurantes, papa blanca, huevos de gallina y gas doméstico envasado.

PRECIOS AL CONSUMIDOR A NIVEL NACIONAL SE REDUJERON EN 0,13%

Durante el mes de análisis, el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional se contrajo en 0,13%, con una variación acumulada al mes de mayo de 1,23% y en los últimos doce meses (junio 2023-mayo 2024) 1,66%. Este resultado se debió, principalmente, a los menores precios que se registraron en la división de consumo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0,96%).

Mientras que, precios al alza mostraron Transporte (0,24%), Restaurantes y Hoteles (0,23%), Bienes y Servicios Diversos (0,21%), Salud (0,18%), Educación (0,14%), Recreación y Cultura (0,10%), Muebles, Artículos para el Hogar y la Conservación del Hogar (0,09%), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (0,09%), Prendas de Vestir y Calzado (0,07%), Alojamiento, Agua, Electricidad y Gas (0,06%) y Comunicaciones (0,02%).

     
 

Deja una respuesta