Reorientarán presupuesto del Mercado de Paucarbamba

El presupuesto de cinco millones de soles que asignó el Gobierno Regional para iniciar la construcción del mercado de Paucarbamba este año será reorientado a otros proyectos, ante los impedimentos para continuar con ese proyecto.

El gerente general del Gobierno Regional, Ronald Acuña Sobrados, comentó que, al no tener el expediente técnico listo para su ejecución, los recursos que se le programaron se gastarán en otros proyectos.

«No puedo tener el presupuesto esperando ahí mientras le falta el expediente técnico; por eso se va a redistribuir. Ya más adelante, si se tiene listo para ejecutar, veremos cuánto le podemos reasignar», explicó el funcionario ante el Consejo Regional.

Y es que el expediente técnico del proyecto del mercado de Paucarbamba no tuvo un adecuado estudio de suelos y es necesario realizar otro, excavando calicatas en el terreno del mercado. Sin embargo, los conductores de los puestos han impedido que se realicen las nuevas calicatas, porque exigen que se reformule totalmente el proyecto.

La construcción del centro de abastos costaría más de setenta millones de soles y para este año el Gobierno Regional asignó cinco millones en el presupuesto de apertura.

«El presupuesto sigue ahí, pero ya se dio la orden y estos días se va a reorientar», apuntó el gerente general regional. Ese presupuesto se distribuiría a proyectos de menor de envergadura, como polideportivos y coberturas en colegios, «que son proyectos mucho más rápidos».

Sobre el convenio con la Municipalidad de Amarilis para ejecutar dicho proyecto, mencionó que se está evaluando su resolución. «Está en evaluación del área técnica y legal porque ha habido incumplimiento del convenio», indicó.

GASTO PRESUPUESTAL

En sesión de consejo, el gerente rindió cuentas de por qué la ejecución presupuestal avanza lento. Acuña explicó que las obras están suspendías por la época de lluvias, pero aseguró que en el próximo trimestre se levantará la ejecución.

«Por ejemplo, en Marañón tenemos el polideportivo de Las Delicias que no se puede activar porque no hay pase en la carretera y no llegan los materiales. El caso de la quebrada en Llicua también sigue paralizado por las lluvias

Acuña dijo que se tiene programado que la ejecución presupuestal llegue a un 94 % a fin de año.

 

     
 

Deja una respuesta