Así votaron los huanuqueños para congresistas

Al cien por ciento de actas procesadas, pero al 94.295 % contabilizadas (el resto está en los JEE pendientes de pronunciamiento de su validez o invalidez), la elección de los congresistas por Huánuco para el periodo 2021-2026 parece estar resuelta.

Aplicando la fórmula de la cifra repartidora, los partidos políticos Perú Libre y Alianza Para el Progreso, que han sido los más votados en la elección congresal con el 26.994 %  y 11.121 % de votos válidos, respectivamente, tendrán representación en el Congreso en nombre del departamento de Huánuco.

Ante la diferencia de más del 50 % de votos entre uno y otro partido, le corresponde a Perú Libre dos de los tres escaños que tiene Huánuco y el tercero será para Alianza Para el Progreso.

Una vez definido a qué partidos le corresponden los escaños recién entonces se mira la votación de candidatos. Entonces, los dos más votados de Perú Libre: Elizabeth Medina Hermosilla (10 705 votos) y Abel Reyes Cam (6 755) y el más votado de Alianza Para el Progreso: Luis Picón Quedo (10 321votos), resultan los virtuales congresistas electos por Huánuco.

Eso explica por qué, por ejemplo, Rodolfo Espinoza, candidato de Victoria Nacional (partido que quedó en sexto lugar en votación congresal), que tiene 9 711 votos, 2 956 más que Abel Reyes no es elegido congresista y este último.

A continuación los candidatos más votados según su partido político al 94.295 % de actas contabilizadas por la ONPE.

     
 

Deja una respuesta