En 6 provincias de Huánuco entró en vigencia el expediente judicial electrónico para casos de violencia contra la mujer

Ayer lunes entró en vigencia en seis provincias y un distrito del departamento de Huánuco el expediente judicial electrónico (EJE) y la mesa de partes electrónica (MPE) para la especialidad familia subespecialidad en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, confirmó la Corte Superior de Justicia de Huánuco.

«El EJE y la MPE son una respuesta a la necesidad de una justicia célere. Estos instrumentos tecnológicos permitirán a los justiciables, entre otras cosas, hacer el seguimiento de sus procesos desde cualquier parte del país a través del internet», explicó un vocero de la Corte Superior de Justicia de Huánuco.

Y si bien en abril del 2022 el EJE y la MPE fueron implementados en  el Tercer Juzgado de Familia subespecializado en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar de Huánuco y en el Juzgado de Familia Transitorio en violencia contras las mujeres e integrantes del grupo familiar de Leoncio Prado, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispuso con la Resolución Administrativa n.° 000208-2023-CE-PJ la ampliación de la implementación del EJE y la MPE en el Distrito Judicial de Huánuco a partir del lunes 5 de junio.

En cumplimiento de dicha disposición, a partir de ayer los juzgados mixtos de las sedes de: Huamalíes, Lauricocha, Pachitea, La Unión y Huacrachuco, además de  los Juzgados Civiles de Aucayacu y de Ambo han implementado el EJE y la MPE.

Jaime Gerónimo de la Cruz, presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, resaltó las bondades que traerá consigo la implementación de estas herramientas tecnológicas, las cuales —dijo— brindarán mayor celeridad a los procesos judiciales.

     
 

Agregue un comentario