Judiciales se capacitan en derecho penal y procesal penal

La Comisión de Capacitación de la Corte Superior de Justicia de Huánuco inicio la primera semana de capacitaciones en derecho penal y procesal penal  dirigido a jueces, servidores judiciales y público en general, se informó.

La capacitación que es impartida en forma virtual por la plataforma Google Hangouts Meet y Facebook Live, tiene como objetivo reforzar los conocimientos y brindar las facilidades de actualización académica.

El presidente de la Corte de Huánuco, Samuel Santos Espinoza, destacó el compromiso asumido por la Comisión para mejorar el desempeño de los servidores a través del desarrollo de competencias y conocimientos, que permitirá fortalecer sus capacidades y alcanzar el logro de los objetivos institucionales contribuyendo en la calidad de los servicios brindados a la ciudadanía.

De acuerdo con el cronograma del Plan de Capacitación, ya se desarrolló el tema “Motivación de la valoración de la prueba en materia penal” a cargo del Dr. José Luis Castillo Alva y estuvo de panelista el magistrado Eloy Cupe Calcina, presidente de la Comisión de Capacitación del Distrito Judicial de Huánuco.

Durante la primera semana se desarrollaran también los temas: “Posición de garante del funcionario público”, “La contratación pública durante el estado de emergencia: Diferencias entre ilícitos administrativos y penales”, “Imputación objetiva de los resultados producidos a largo plazo”, “Prueba digital en el proceso penal”.

Dichos temas serán disertados por renombrados juristas como Andy Carrión Zenteno, Víctor Joe Manuel Enríquez Sumerinde, Shikara Vásquez Shimajuko y Ricardo Elías Puelles.

En la segunda semana se contará con ponentes como los doctores José Antonio Beraún Barrantes, Alan Pasco Arauco y Ramiro Antonio Bustamante Zegarra quiénes tocarán los temas “Tratamiento legal y judicial del desalojo. Criterios más recientes de la corte suprema”, “La prescripción adquisitiva de dominio en las últimas sentencias de la Corte Suprema” y “La oralidad en el proceso civil”.

Los cursos virtuales se realizarán hasta diciembre por materia: penal, civil, laboral y familia.

     
 

Agregue un comentario