La Corte de Huánuco se unió al Día Mundial del Síndrome de Down

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, la Corte Superior de Justicia de Huánuco llevó a cabo una campaña especial destinada a promover la inclusión y sensibilización sobre los derechos de las personas con dicho síndrome.

Desde el ingreso a sus labores los magistrados y servidores judiciales participaron de esta iniciativa que, bajo el lema Bajo «Justicia Inclusiva», busca destacar la importancia de construir una sociedad más equitativa y accesible para todos y todas.

En la jornada los niños, niñas y jóvenes con síndrome de Down recibieron a los judiciales y pintaron las manos con témperas de colores. Los judiciales participaron con sus medias de colores, que es el símbolo de la campaña de sensibilización.

Acompañado de los jueces superiores, especializados y de paz letrado, el presidente de la Corte, Alberto Berger, enfatizaron la necesidad de eliminar barreras y estereotipos que afectan a las personas con síndrome de Down.

La jueza superior y coordinadora de la  Comisión Distrital de Acceso a la Justicia para Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, Ana Cecilia Garay Molina, indicó que la justicia no solo debe ser imparcial, sino también inclusiva. “Este día nos recuerda que todos somos iguales y que debemos trabajar juntos para garantizar oportunidades para todos», subrayó.

El Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora cada 21 de marzo, fue designado por las Naciones Unidas para crear conciencia sobre los desafíos y derechos de las personas con esta condición.

 

     
 

Deja una respuesta