Lauricocha y Dos de Mayo ya aplican las notificaciones electrónicas
Los juzgados de las provincias altoandinas de Lauricocha y Dos de Mayo ya aplican las notificaciones electrónicas, con las cuales no solo se mejora la celeridad de la administración de justicia sino que se minimizan los riesgos de contagio del nuevo coronavirus.
A través de reuniones virtuales, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Samuel Santos Espinoza, dio por implementado el Sistema de Notificaciones Electrónicas (Sinoe) en dichas provincias.
Sostuvo que ahora los abogados, fiscales, procuradores y jueces deben contar obligatoriamente con casilla electrónica para recibir las notificaciones de sus procesos.
“Lauricocha se encuentra en las mismas condiciones tecnológicas y con los mismos servicios de justicia que tiene la sede judicial de Huánuco y otras capitales” de departamento, resaltó Santos Espinoza en la ceremonia virtual realizada el miércoles 24 con los alcaldes de Lauricocha (Edison Díaz Esquivel), Baños, Jivia, Queropalca, Rondos, San Francisco de Asís y San Miguel de Cauri, el juez de paz letrado Nivar Trejo Lugo, fiscales, defensores públicos, abogados y personal judicial de Lauricocha.
EN DOS DE MAYO
En otra ceremonia virtual el mismo 24 de junio, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco dio por implementado el Sinoe de los juzgados de la provincia de Dos de Mayo en el marco del Nuevo Código Procesal Penal.

Samuel Santos explicó que los actores procesales pueden registrarse en la página web del Poder Judicial e ingresar al enlace de registro de notificación electrónicas, donde se les asignará el número de registro y de casilla electrónica. “Una vez registrado, el sistema de notificaciones electrónicas permitirá el envío de resoluciones y/o anexos digitalizados a la casilla electrónica asignada”, indicó.
Además, destacó que este sistema electrónico permite ahorrar papel, movilidad, tiempo y otros.
La ocasión sirvió para que la autoridad judicial anuncie que la institución judicial está preparándose para el expediente judicial electrónico.
“El servicio de justicia será digital”, subrayó para luego solicitar apoyo al alcalde de Dos de Mayo para instalación de la red wan (por sus siglas en inglés).
Una red wan o red de área amplia es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física, según el portal Wikipedia.
El alcalde domaíno, Luis Maldonado Rivera, respondió al pedido ofreciendo apoyar las mejoras del sistema de justicia con un trabajo articulado.
Participaron también en esta ceremonia los jueces de Dos de Mayo, Víctor Ojeda Vargas, Julio Campos Solórzano y Patricia Capcha Salazar, funcionarios de la Corte de Huánuco, fiscales, defensores públicos, abogados e integrantes del CEM Dos de Mayo.