Prorrogan funcionamiento del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Transitorio de Huánuco
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial prorrogó, en vía de regularización, desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril el funcionamiento del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Transitorio del distrito y provincia de Huánuco.
De acuerdo con la Resolución Administrativa n.º 000068-2003-CE-PJ son 28 órganos jurisdiccionales transitorios de todo el país en los que se ha prorrogado su vigencia, en vías de regularización, uno de los cuales corresponde a la Corte Superior de Justicia de Huánuco.
«La vigencia de funcionamiento de los órganos jurisdiccionales transitorios no solo se subsume en la sobrecarga que presenten los órganos jurisdiccionales permanentes en una determinada Corte Superior de Justicia, sino también se proyecta en base al nivel resolutivo» de cada órgano, según se detalla en la norma.
Y agrega que para decidir el tiempo de prórroga «se estableció que el periodo de extensión de las prórrogas estará vinculado a estos factores, correspondiendo seis meses a los que alcanzaron un óptimo nivel de producción, mientras que serán cuatro, tres y dos meses aquellos que no alcanzaron los niveles esperados de producción en el periodo de análisis».
En el caso del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Transitorio del distrito y provincia de Huánuco, la prórroga es de tres meses: del 1 de febrero al 30 de abril del presente año.
Dicho Juzgado entró en funcionamiento en la Corte Superior de Justicia de Huánuco en enero del año pasado por disposición de la Resolución Administrativa N° 0440-2021-CE-PJ.
ODECMAS DEBEN VIGILAR
La resolución firmada por Javier Arévalo Vela, presidente del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, dispone que las Oficinas Desconcentradas de Control de la Magistratura (Odecma) en coordinación con las oficinas de Estadística de las Cortes Superiores de Justicia donde se están prorrogando el funcionamiento de órganos jurisdiccionales «verificar el desempeño de los órganos jurisdiccionales penales, cuyo nivel de resolución de expedientes al mes de diciembre de 2022 sea inferior al 50 % de la respectiva meta de producción; debiendo comunicar a la señora consejera Responsable de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal, el resultado de su verificación y las acciones adoptadas».
En Huánuco, la Odecma está a cargo del juez superior Alberto Berger Vigueras.