Año escolar
Ayer lunes 13 de marzo comenzó el año escolar para la gran mayoría de instituciones educativas públicas del país, no obstante las dificultades que presentan una gran cantidad de locales educativos, la falta de contratación de docentes y los estragos de las lluvias que se han sumado a último momento.
Contrariamente a lo sucedido en años anteriores, esta vez la campaña del Buen Inicio del Año Escolar ha tenido muy poco respaldo del Ministerio de Educación y acaso eso explique el por qué de algunas deficiencias en el primer día de clases.
Ahora bien, el año escolar ya ha comenzado y lo que resta a las autoridades del sector Educación, municipalidades y del mismo Gobierno Regional encaminar las acciones para superar las deficiencias de aulas, docentes y otros que ahora enfrentan.
Por ejemplo, tan solo en la provincia de Huánuco se necesitan aulas prefabricadas para 57 colegios, de acuerdo con información de la UGEL Huánuco.
Entonces, el Gobierno Regional y las municipalidades podrían asumir la construcción de aulas prefabricadas con el diseño y planos de Pronied, lo que no solo resolvería un problema de falta de atención con aulas prefabricadas, sino también se inyectaría dinero a las regiones promoviendo fuentes de empleo.
El inicio del año escolar debería también significar el inicio de la solución de problemas para lograr un buen año escolar.