Burocracia cobrando vidas
Médicos y enfermeros especialistas del Hospital Integrado Regional COVID-19 de Santa María del Valle han tomado la decisión de no continuar prestando sus servicios en dicho nosocomio porque no les pagan sus haberes y sus bonos desde el mes de abril. Se trata de una decisión comprensible, de un reclamo justo.
Lo que sí llama poderosamente la atención es ¿por qué tanto descuido? ¡Cuatro meses! (y avanzando el quinto) sin pagar la remuneración a médicos y enfermeros especialistas que batallan contra la muerte en el Hospital de Santa María del Valle, es, por lo menos, negligente.
Ahora bien, también es cierto que recién el viernes el Ministerio de Salud publicó la resolución ministerial con la que transfiere presupuesto a Gobiernos Regionales para el pago de «servicios complementarios en salud durante los meses de abril a junio de 2020». ¿Por qué la demora, si estamos en emergencia? Es algo que no se explica.
En Huánuco se encuentra un equipo del Ministerio de Salud para «rediseñar» la «estrategia» de lucha contra la covid-19. Problemas como la falta de pago a los profesionales de salud por demoras en la transferencia de presupuesto, deberían ser resueltos de forma inmediata y permanente. ¿Por qué las unidades ejecutoras no pueden cubrir con otro presupuesto esa necesidad? Que se habiliten los mecanismos, que se haga efectiva la descentralización. La burocracia no puede pagarse con la vida de las personas.