Cambiar de estrategia
Poco duró el entusiasmo surgido en la reunión de alcaldes y dirigentes del Alto Huallaga y Monzón con el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, en la que se acordó la conformación de una mesa técnica para la suspensión de la erradicación de los cultivos de coca. Resulta que al día siguiente, que debía instalarse dicha mesa, hubo un retroceso de Devida y los ministerios con relación a la propuesta de alcaldes y dirigentes.
Y ayer, desde Tingo María esas mismas autoridades y dirigentes han demandado que el premier cumpla su compromiso del jueves 18 de marzo. Le han dado plazo hasta mañana para que se pronuncie, de lo contrario el miércoles acordarán medidas de protesta contra el gobierno.
En resumen, tenemos un nuevo conflicto social a la vista engendrado por un mal manejo de la problemática de la coca por el presidente del Consejo de Ministros.
Don Aníbal Torres asumió un compromiso con autoridades y dirigentes del Alto Huallaga y Monzón que no iba a cumplir, que tampoco cumplirá por las normas legales que están vigentes y los compromisos internacionales que tiene el país sobre la lucha contra las drogas.
Más allá del anhelo de dirigentes y autoridades de dichos valles, la erradicación de la coca no se va a detener.
Es momento de replantear estrategias y comprometer al gobierno con más inversión para esos valles para mejorar las condiciones de producción de cultivos alternativos.