Cambiar de estrategia

De las 196 provincias que tiene el país, solo tres continúan en cuarentena focalizada por la covid-19, y una de esas tres es la provincia de Huánuco. Así lo establece el Decreto Supremo n.º 156-2020-PCM que prorroga del 1 al 31 de octubre el estado de emergencia nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a causa de la covid-19.

En la provincia de Huánuco hace mucho que la cuarentena solo es en el papel. La gente ha decidido salir de sus viviendas para trabajar y mitigar con ello los efectos de la crisis económica en sus hogares. La Policía centra sus esfuerzos en reprimir a los comerciantes que operan sin estar autorizados por norma, las municipalidades promueven mercados temporales, pero aún así las calles están llenas de gente.

Si bien aparentemente los índices de contagio del nuevo coronavirus se han reducido en Huánuco, la tasa de letalidad se incrementó en las dos últimas semanas. Eso llevó al Gobierno a mantener la cuarentena focalizada en la provincia de Huánuco.

Está probado que la cuarentena ayuda a contener la propagación del virus; pero cuando esta se cumple. En Huánuco no se cumple en setiembre, como no se cumplió en agosto. Y los muertos por covid-19 de setiembre, son los que se contagiaron en agosto. Y los contagiados de setiembre serán los fallecidos de octubre. Y de seguro nuestra tasa de letalidad será alta otra vez  ¿Debe seguir la cuarentena sin cuarentena? No. Es urgente cambiar de estrategia.

     
 

Agregue un comentario