El dengue

Reportes de la provincia de Leoncio Prado confirman un incremento de casos de dengue en esa parte de la selva del departamento de Huánuco, con dos decesos en a poco de terminar el año.

Y si bien las autoridades leonciopradinas realizan acciones para contener la propagación de dicha enfermedad transmitida, en Huánuco debería impulsarse campañas para evitar la reproducción del zancudo Aedes aegypti que transmite la enfermedad.

Hay que tener en cuenta que en la medida que aumentan los casos de dengue en Leoncio Prado, aumenta el riesgo de que en Huánuco se presenten también casos, debido al alto tráfico de personas y vehículos que mantienen ambas provincias y a que el zancudo transmisor se ha instalado ya en Huánuco hace algunos años, como consecuencia del cambio climático.

Se está presentando una temporada lluviosa. Los pronósticos indican que serán meses de bastantes lluvias, lo que genera cochas y empozamiento de agua en objetos inservibles en las viviendas que a su vez son criaderos del zancudo.

Si las autoridades municipales y de salud no coordinan para realizar intervenciones conjuntas para eliminar los inservibles de las viviendas, fumigar las zonas donde se eleve el índice aédico, entonces muy pronto podríamos tener un brote de dengue en Huánuco. Eso independientemente de la atención que Diresa le debe dar a la selva huanuqueña por ser endémica de dengue.

     
 

Agregue un comentario