Encrucijada

A diferencia de lo que sucede en otros 17 departamentos del país en los que sus ciudadanos reinician hoy sus actividades tras 107 días de confinamiento, en Huánuco el aislamiento social obligatorio continuará a causa del incremento del índice de contagio y propagación de la enfermedad covid-19, como ocurre en otros seis departamentos del país: Arequipa, Ica, Madre de Dios, Áncash, Junín y nuestro vecino San Martín. Pero además, se ha incrementado las horas de toque de queda: de 8 de la noche a 4 de la madrugada.

Mientras los contagios de la temida enfermedad covid-19 va en aumento en el departamento, también aumenta la cantidad de gente en las calles de Huánuco exponiéndose al virus.

Con más de tres meses de actividades paralizadas, el dinero se ha esfumado de la mayoría de hogares y la ayuda estatal no ha llegado a todos los que la necesitaban.

La cuarentena ha golpeado a todos, pero ha sido más fuerte ahí en los estratos económicos más bajos. El Perú registra el 20,5 % de peruanos en situación de pobreza monetaria. y Huánuco, 29,9 % muy por encima del promedio nacional.

En esas condiciones es comprensible que muchos salgan a las calles en busca del dinero que ayude a sus familias para no morir de hambre. Pero en el intento deben cuidar que el virus no los mate. Esa es la encrucijada de la mayoría de peruanos.

     
 

Deja una respuesta