Peligrosa actitud
Para justificar los insistentes pedidos que realizan sus funcionarios al Consorcio Puente Tingo de que cambie sus tres cartas fianzas que presentaron por la construcción del puente Tingo María-Castillo Grande o también puente alterno, el gobernador regional, Erasmo Fernández, manifestó que la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y la OSCE «no se han pronunciado contundentemente» por la validez de dichos títulos valor. Pero, en todo caso, tampoco lo ha hecho por la invalidez.
Y es que el conflicto surgido entre dicho consorcio y el Gobierno Regional parte del cuestionamiento que hace la administración de Erasmo a las cartas fianzas otorgadas por la cooperativa Financoop. Y si el gobernador regional en realidad quiere «conciliar» con el consorcio va a tener que aceptar la validez de dichas cartas fianzas y las que se renueven.
Y en términos legales, Erasmo no tiene otro camino que aceptarlas, a la luz de la carta que la SBS le envió cuando le hizo la consulta sobre dichos títulos y de las opiniones de la Dirección Técnica del OSCE que precisan que las cartas fianzas emitidas antes de la Ley n.º 30225 se rigen por las normas vigentes entonces, que es el caso de las presentadas por el Consorcio Puente Tingo. La actitud asumida por el gobernador regional resulta peligrosa para la continuidad de la construcción de dicho puente y para la población de Leoncio Prado y Monzón que puede terminar aislada si se cierra o se cae el puente Corpac y no está listo el puente alterno.