Chofer y dueño de auto condenados por 100 kilos de droga

Juzgado le impuso 15 años de pena privativa

A un año y 4 meses de que efectivos policiales hallaran 100 kilos de clorhidrato de cocaína en un automóvil, fueron sentenciados Rodolfo Quispe y Nelson Polinar Inocente a 15 años de pena privativa de la libertad como coautores del delito contra la salud pública en la modalidad de promoción al consumo ilegal de drogas tóxicas mediante actos de tráfico en sus formas agravadas.

Fue la noche del 22 de junio del año 2022 que efectivos policiales intervinieron a inmediaciones del puente Corpac, en Tingo María, el automóvil de placa Z1A-323 que era conducido por Rodolfo Quispe Anahua. A unos metros fue intervenido también el vehículo con placa Z2U435 que conducía David Edgar Quispe Anahua y con él viajaba Nelson Polinar Inocente.

Policías antidrogas tenían información del traslado de un cargamento de droga por lo que ambos vehículos fueron llevados a la sede policial donde en presencia del fiscal antidrogas y un abogado registraron ambos carros.

Fue en el primer vehículo que las autoridades hallaron 42 paquetes tipo ladrillo debajo de la alfombra y tapado con una plancha metálica, pero además en el tablero descubrieron una caleta en la que habían otros 58 paquetes.

Con las pericias correspondientes, las autoridades establecieron que se trataba de clorhidrato de cocaína.

Al iniciar el juicio oral, David Edgar aceptó su responsabilidad y se acogió a la conclusión anticipada y luego fue sentenciado.

Mientras que Rodolfo y Nelson Polinar se declararon inocentes. El primero dijo que no sabía que su hermano transportaría droga ya que solo le pidió que conduzca el vehículo. A su vez, Nelson manifestó haber contratado a David Edgar para que conduzca su vehículo y le haga conocer la zona.

Cuando fueron intervenidos, Rodolfo que conducía el carro con la droga dijo que provenían del caserío de Inti, pero durante la investigación reconoció haber acondicionado la droga en Monzón para llevarla a Tacna.

Incluso confesó que en esa ciudad había realizado la caleta donde luego acondicionó la ilícita mercancía.

Los jueces del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial han dispuesto que los dos sentenciados paguen la suma de 100 mil soles por concepto de reparación civil a favor del Estado.

     
 

Deja una respuesta