Esposos condenados a 7 años de cárcel por estafa agravada

Sala de Apelaciones confirmó condena contra Raúl Solís y Yanina Castello. Son 20 los agraviados.

Raúl Miguel Solís Vásquez y Yanina Gisela Castello Trujillo pasarán 7 años en una prisión cumpliendo la condena que el juez del Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Huánuco les impuso en febrero del año 2020 y que la Sala de Apelaciones confirmó recientemente. La pareja fue sentenciada como coautores del delito contra el patrimonio en la modalidad de estafa agravada en agravio de 20 personas.

Para cometer el delito, según acusó el Ministerio Público, los ahora sentenciados habrían constituido la empresa “Representaciones y Distribuciones M&R S.C.R.L» de la que él era administrador y ella gerente general.

Pese a que el rubro era otro, a partir del año 2013 la pareja captaba a pequeños comerciantes en los diferentes mercado de Huánuco a fin de que ahorren su dinero en su empresa que le sería devuelto en un año con su respectivo interés de 40 soles por cada sol.

Los agraviados entregaban desde un sol a más,  por lo que al año sus ahorros sumaban desde 358 a 6000 soles, montos que no pudieron recuperar pese a sus insistencias, por lo que decidieron denunciarlos.

Al finalizar la investigación  preparatoria, el caso llegó al Tercer Juzgado Unipersonal de Huánuco que el año 2020 los sentenció pero dispusieron que la condena no sea ejecutada hasta que se resuelva en segunda instancia.

Raúl Solís y Yanina Castello presentaron recurso de apelación el cual fue evaluado y el 7 de julio los jueces Eloy Cupe Calcina, Elmer Contreras Campos y Ángel Gómez resolvieron confirmando la pena dictada.

En la audiencia de apelación, Raúl Solís dijo que en ningún momento quisieron estafar a ninguna persona, que durante varios años han cumplido con los ahorristas, pero que en el 2014 tuvieron un problema económico.

Mientras que la sentenciada dijo también que no han querido estafar a ninguna persona, «que en su debido momento se le ha entregado el dinero recaudado y sus canastas de alimentos. Hemos tenido más de 500 ahorristas y a la mayoria se le ha cumplido…»

Para la defensa de ambos, no habrían cometido el delito de estafa sino que habrían incurrido en incumplimiento de contrato comercial y pedía que se les absuelva, pero los magistrados consideraron que sí cometieron el delito de estafa agravada y contra el orden financiero y monetario en su modalidad de instituciones financieras ilegales.

Respecto a la reparación civil, los magistrados ordenaron un nuevo juicio oral a fin de establecerse el monto de la reparación civil para cada uno de los agraviados. El juez de primera instancia determinó que el monto total es de  39 792.80 soles, pero esto será revisado en nuevo juicio.

     
 

Deja una respuesta