Policía busca reducir su pena acogiéndose a la confesión sincera

Hoy continuará audiencia de prisión preventiva contra tres policías de la Comisaría de Cauri

La jueza anticorrupción Floresmila Reyes Espinoza resolverá hoy el pedido de prisión preventiva contra tres efectivos de la Comisaría de Cauri (Lauricocha) acusados de pedir y recibir 1000 soles a un detenido que había sido acusado de hacer tocamientos indebidos a una menor de edad.

La audiencia virtual se inició ayer con el sustento de la fiscal anticorrupción sobre los elementos de convicción contra los investigados, así como la pena de 8 años de cárcel que les correspondería en caso de ser declarados culpables.

Pero el abogado del suboficial PNP Janiel Alejandro Chamorro Gozar, Sergio Ordoñez, ha expresado en audiencia que este ha decidido acogerse a la confesión sincera por lo que incluso durante la investigación preliminar ha variado su primera declaración brindada con el asesoramiento de otro abogado, en la que negó los hechos.

Efectivamente, en su declaración ampliatoria Chamorro Gozar ha detallado su participación en la detención del adulto mayor Virgilio Rojas Cisneros, haber sido él quien informó al fiscal de tal detención y haber participado en la inspección técnico policial en la vivienda del entonces investigado.

Aunque la fiscal dijo que el suboficial Chamorro, en presencia de sus coimputados, le dijo a Virgilio: «Te ofrecemos nuestro servicio, te queremos ayudar, cuánto dinero nos puedes dar, busca dinero para darle al fiscal, la suma de 1000 soles». Sin embargo,  en su declaración policial dijo que Virgilio les pidió apoyo porque no quería quedarse mucho tiempo en la comisaría y fue cuando les ofreció 1000 soles, que luego les entregó 700 soles, los cuales se  repartieron al día siguiente entre los tres.

Dijo también que acordaron que los 300 restantes les entregaría una vez que quede libre.

Según señaló la fiscal a cargo de la investigación, el pedido de dinero era para orientar las diligencias a favor del investigado e influir en la decisión del fiscal para conseguir su libertad, aprovechando su cargo de comandante de guardia» que ostentaba Chamorro en ese momento.

Pero, el abogado ha cuestionado el tipo penal que el Ministerio Público atribuye a su cliente de ser el que ha solicitado de manera directa la suma de 1000 soles, infringiendo su obligación como comandante de guardia.

Para la defensa, el suboficial Chamorro no habría cometido el delito que la fiscalía imputa, sino otro delito -que se sanciona con una pena menor- pues él no tuvo a su cargo la investigación contra Rojas Cisneros, sino se desempeñaba como comandante de guardia.

El letrado sostuvo que el delito que le correspondería a su patrocinado sería concusión cuya pena mínima es de 2 años y la máxima 4, por lo que no se cumpliría este presupuesto para dictar prisión preventiva.

A las 8:30 de la mañana hoy continuará la audiencia que finalizará con la decisión de la jueza Reyes.

     
 

Agregue un comentario